ATE debe participar de las paritarias

ATE debe participar de las paritarias

La Cámara de Apelaciones del Fuero Contencioso porteño falló a favor de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) para que integre las paritarias salariales. El fallo va contra la postura de la gestión PRO.


La gestión que encabeza Mauricio Macri deberá convocar, pese a su postura, a la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) en las negociaciones paritarias. La decisión de sumar a ATE a la mesa de negociación salarial es producto de un fallo de la Cámara en lo Contencioso Administrativo porteña, a raíz de un planteo del abogado del gremio Matías Cremonte.

El Gobierno de la Ciudad había apelado el fallo de primera instancia que favoreció a ATE por lo que el expediente derivó a la Sala I de la Cámara porteña, integrada por Carlos Balbín, Horacio Corti y de licencia Inés Weinberg de Roca.

Los camaristas Balbín y Corti expresaron que "ATE es una entidad sindical que agrupa, entre otros, a los trabajadores de la administración pública de la Ciudad y tiene por objeto, en síntesis, la defensa de sus derechos e intereses y el mejoramiento de las condiciones laborales".

NOTICIAS URBANAS conversó con el referente del gremio, Rodolfo Arrechea, el cual informó: "Mandamos nota a Macri para que convoque ya a paritarias, queremos discutir la política de salud mental y la cuestión salarial, ya que el 19.5 por ciento de aumento acordado en marzo no es suficiente".

Este miércoles, Arrechea dará una conferencia de prensa sobre el procesamiento "de la Justicia porteña a mí, a Fabio Basteiro líder de CTA Capital y Eduardo López del gremio docente" por el corte de calles.

Por su parte, el subsecretario de Trabajo, Jorge Ginzo, responsable de convocar a las paritarias de las que hasta la fecha sólo participó el Sindicato Único de Trabajadores de la Ciudad de Buenos Aires (SUTECBA), que conduce Amadeo Genta, dijo al ser consultado por nuestro medio sobre la resolución judicial "desconocer" el fallo y la existencia de un pedido de paritarias por ATE, pero se comprometió a brindar más información en el transcurso del día.

ATE forma parte de la Central de Trabajadores Argentinos (CTA), una central sindical que se presenta como una alternativa frente a la Confederación General del Trabajo (CGT) que integra SUTECBA. En el orden nacional, el Gobierno no les otorga personería gremial.

"El fallo significa la legalidad, y que nuestro mecanismo asambleario, de plenario con mandato de los trabajadores, va a llegar a las más altas instancias del poder", añadió Arrechea.

JUDICIALIZACIÓN A GREMIALISTAS

El procesamiento de los dirigentes sindicales por cortar la calle se tramita en la fiscalía Nº 5 del Fuero Contravencional. Allí ya declararon los gremialistas y por "la imposibilidad de ejercer la pelea gremial" darán una conferencia de prensa a las 10.30, en el Hospital de Ontología Infantil Quinquela Martín, ubicado en Pedro Mendoza y Palos, que no atiende al público por falta de insumos y calefacción.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...