Actividades contra la droga

Actividades contra la droga

Con la consigna "No me hace falta" como emblema, se realizarán esta semana en la Ciudad distintas actividades enmarcadas en la celebración del Día Internacional de la Lucha contra las drogas el jueves 26 de junio. La organización corre por cuenta de una dependencia del Ministerio de Desarrollo Social porteño.


Con la llegada del 26 de junio, fecha en que se celebra el Día Internacional de la Lucha contra el uso indebido y el tráfico ilícito de drogas, la Unidad de Coordinación de Politicas Sociales en Adicciones, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social porteño, realizará durante toda esta semana una serie de actividades con la participación de niños, jóvenes y adolescentes. El objetivo de esta iniciativa, que se erige bajo la consigna "No me hace falta", es lograr concientizar a estos grupos sobre las nefastas consecuencias que acarrea el consumo y tráfico de drogas.

Las actividades comenzarán el lunes 23 de junio, con la realización de un mural trabajado con papel escenográfico, en el Hospital Santojanni. Participarán unos 50 jóvenes, que actualmente se encuentran en tratamiento en los dos efectores propios que posee el Gobierno de la Ciudad: Casa Flores y Casa Puerto.

Los días martes 24, miércoles 25 y jueves 26, desde las 14 hasta las 17, se confeccionará una "bandera preventiva" conformada por varios lienzos con los mensajes de prevención que harán los chicos de los Centros Comunitarios "El Cacerolazo", "Los niños primero", "El capullito", "Nuestro hogar", Vecinos de La Boca. La actividad se llevará a cabo en el Centro Comunitario Nº 1 de La Boca, ubicado sobre la Calle California y Pedro de Mendoza.

El sábado 28 de junio, a partir de las 10, se realizará un concurso de Barriletes en Ciudad Oculta, dónde participaran unos 500 chicos acompañados por familiares y representantes de distintos sectores de la comunidad. El lugar de encuentro antes de la actividad será el Centro Comunitario (Echeandía 6041). El evento contará con la participación de la ministra de Desarrollo Social porteño, María Eugenia Vidal, la subsecretaria de Promoción Social, Soledad Acuña, la directora general de la Unidad de Coordinacion de Politicas Sociales en Adicciones y distintos funcionarios de la cartera social.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...