El ministro de Educación de la Ciudad, Mariano Narodowski, informó que la gestión PRO está analizando adelantar el inicio de clases del ciclo 2010. ?Lo de adelantar el año que viene no tiene que ver con compensar (las suspensiones de clases del corriente año por la epidemia de gripe A). Siempre pensamos en darle más días de clase a los chicos. Es una idea que mantenemos desde le principio de la gestión, llegar a los 190 días de clase. Todavía no tenemos una respuesta para esta medida porque lo queremos consensuar?, explicó el funcionario este viernes a Radio Mitre.
Mediante un comunicado, la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE-CTERA) rechazó el proyecto de adelantamiento del ciclo lectivo 2010 por ser "un proyecto inconsulto y unilateral".
"Es inconsulto porque incumple con el artículo 10 de la ley 26075 (de paritaria docente) que plantea textualmente que ‘el ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología juntamente con el Consejo Federal de Cultura y Educación y las entidades gremiales docentes con representación nacional, acordarán un convenio marco que incluirá pautas generales referidas a: a) condiciones laborales, b) calendario educativo, c) salario mínimo docente y d) carrera docente’", amplian en el comunicado firmado por Alejandro Demichelis y Eduardo López.
"Además -agregan- es unilateral ya que el proyecto ni siquiera fue consensuado con la Provincia de Buenos Aires, jurisdicción con la que se comparte matrícula docente y estudiantil y con la que históricamente se consensuó el proyecto de calendario escolar".
"Sería bueno que antes de pensar en el 2010 se garantice las viandas calientes para los alumnos de la ciudad tal como fue afirmado públicamente desde el Ministerio de Educación, porque hasta la fecha dicha comida se reparte fría y es sabido que una buena nutrición es la base necesaria para elevar las defensas y reducir la posibilidad de contagios de la Gripe A (H1N1)", concluyen los representantes de UTE en el comunicado.