La Agencia de Protección Ambiental del Ministerio de Ambiente y Espacio Público del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires informó este sábado que los valores de monóxido de carbono y de material particulado registraron descensos desde las últimas mediciones.
El valor registrado a las 11 de monóxido de carbono alcanzó las 11,6 PPM.
El límite admisible para el monóxido de carbono para período de una hora es de 35 PPM, lo que, según la explicación dada desde el gobierno, quiere decir que si el aire no contiene más de esa cifra durante una hora, no debe esperarse por lo general efectos nocivos sobre la población expuesta.
En el caso del material particulado total en suspensión, los estudios demuestran que alcanzó valores de 0,696 mg/m3, el cual si bien es un valor superior al habitual, sólo acarrea complicaciones a las personas con problemas respiratorios o de mucha sensibilidad a este tipo de fenómenos.
De todos modos, el humo que invadió la Ciudad puede llegar producir irritación de las mucosas (ojos, fosas nasales y boca) debido a la cantidad de partículas de polvo que transporta.
En aquellas personas que padezcan asma o Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), el Gobierno porteño reiteró la recomendación de prestar especial atención a síntomas como falta de aire, o silbidos en el pecho.
En caso de experimentar alguno de estos síntomas es importante que consulten a un médico.
Ante irritación ocular excesiva, dirigirse a las guardias de los hospitales oftalmológicos Santa Lucía (Av. San Juan 2021) o Lagleyze (Juan B. Justo 4151).
(La foto es de archivo y pertenece al día 15 de abril).