Con el Obelisco como punto de encuentro los taxis de la Ciudad iniciaron su marcha hacia la Jefatura de Gobierno porteño en protesta por la prohibición de levantar pasajeros en el contracarril de Pueyrredón y en reclamo de mayores controles de los servicios de transporte público ilegal. Pasado el mediodía, las columnas negras y amarillas hicieron un alto en Bolivar 1 y presentaron un petitorio con sus reclamos.
"El reclamo es a Mauricio Macri y a toda la gente que trabaja en la Secretaría de Transporte. La gota que rebalsó el vaso fueron los carriles exclusivos. Vinieron contra los taxistas a sacarnos los carriles, pero el transporte ilegal ocupa cuadras y cuadras como minibus, colectivos y remises truchos. Todo impacta en nuestro trabajo", explicó por Radio Ciudad, José Ibarra, secretario general del Sindicato de Conductores de Taxis.
Y agregó: "Lo principal es no poder circular por los carriles de Pueyrredón. Nos vemos afectados al no poder levantar pasajeros. Estuvimos en una mesa de negociación sorda. Todas medidas que vienen tomando en el transporte son contra el taxi".
"Lamentablemente la marcha de taxistas no tiene lógica, la movida que hicimos en Pueyrredón tiene buena resolución. Es beneficiar a los que más usan la calle, al transporte público. Es una protesta injusta la de los taxistas", remarcó el jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri.
Calificando de "raro" que los taxistas salgan a la calle en tiempo electoral, el jefe de Gabinete de la Ciudad, Horacio Rodríguez Larreta, cuestionó la protesta.
"Los taxistas se están quejando porque no pueden levantar pasajeros en nueve cuadras a un mes de la elección. Se está quejando un grupo, no todos los taxistas, y por no poder levantar pasajeros en una mano de sólo 9 cuadras, donde nunca pudieron parar. Nunca pudieron levantar pasaje en esa mano", remarcó por Radio Continental.
Finalizando, Rodríguez Larreta destacó que en el resto de los contracarriles "Córdoba y Callao por ejemplo", los taxistas "sólo no pueden levantar pasajeros en horas pico" y que meses atrás por esta medida "también se quejaron" pero que luego se dieron cuenta "que funcionaba".
"Hacemos mediciones y el tiempo entre Once y Las Heras se redujo un 40 por ciento, 10 minutos… es un montón de tiempo. La gente viaja mejor, seguramente se pueden hacer más ajustes, pero es una buena medida. Se quejan por 9 cuadras donde no pueden subir pasajeros y antes tampoco podían", reiteró. Y subrayó: "Hay un candidato a legislador por el kirchnerismo que es alguien que viene del gremio de ellos, a un mes de la elección… todo esto es raro".
Sobre la politización de la protesta Ibarra respondió: "Esto no es una marcha política. Vamos a protestar antes y después del 28 de junio, todas las veces que sean necesarias. Nosotros no integramos ninguna lista", aseguró.
Los taxistas presentarán un petitorio al Ejecutivo local y a la Legislatura porteña con los puntos reclamados.
Pero no sólo los taxis tomarán la calle este jueves. Trabajadores de la salud vinculados a ATE también marcharán al Palacio de Gobierno de la Ciudad y los bancarios en paro, también se manifestarán en reclamo de mejoras salariales.