La Ciudad de Buenos Aires se convirtió en sede para la Junta de Gobernadores de la Agencia Judía para Israel (organismo que por primera vez en 15 años se reúne fuera del estado israelí). La apertura de las sesiones de uno de los eventos más importantes del judaísmo a nivel mundial se realizó este lunes por la mañana en el Hotel Alvear, y contó con la participación del viceprimer ministro de Israel Dan Meridor, los presidentes de la Agencia Judía, Natan Sharansky, y de la Organización Sionista Mundial (OSM), Abraham Duvdevani; los principales dirigentes del Keren Hayesod y el Keren Kayemet Leisrael y más de 250 centenares de líderes comunitarios de los Estados Unidos, Europa, Israel y Australia, además de referentes locales.
El jefe de Gobierno de la Ciudad, Mauricio Macri, se sumó a las actividades de la primera jornada (el encuentro se extenderá hasta el miércoles), donde remarcó que ?no puede haber doble discurso en la lucha contra el terrorismo? e instó a ?ser solidarios con los otros países y ponernos a trabajar juntos? contra este flagelo. ?Claramente no podemos olvidarnos de lo que ha pasado en la Argentina?, aseveró Macri a la Agencia Judía de Noticias en referencia a los atentados contra la sede de la AMIA (1994) y la Embajada de Israel en Buenos Aires (1992).
Por la tarde, Macri participará de un almuerzo que se realizará en una carpa gigante montada en la plaza Estado de Israel, en la avenida Figueroa Alcorta, organizado por el Keren Kayemet Leisrael de Argentina, con motivo de la reinauguración de la plaza. Durante el encuentro se realizará una plantación de árboles.
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner y el canciller Héctor Timerman fueron invitados a la cena de gala que marcará la inauguración del evento y en la que se prevé la presencia de 470 personas.