Desde que comenzó el 2012 que los pasillos de la Legislatura simulan ser un escenario del Far West. Poco personal girando por los pasillos, poco asesor queriendo salir de los aireados despachos, y muchos menos legisladores circulando. Sin embargo, en esa calma, el flamante jefe de bloque PRO, Fernando de Andreis, estaría consiguiendo su primera conquista política: la conformación total de las comisiones (presidencias, vicepresidencias y vocalías), obteniendo mayorías en muchas de ellas y consolidando algún cambio de último momento favorable a su espacio.
A partir de los últimos días del 2011, cuando se conocían quiénes serían los presidentes de las comisiones legislativas para el próximo período de dos años, con la venia de Cristian Ritondo y María Eugenia Vidal, De Andreis comenzó junto a los legisladores Martín Ocampo y Alejandro García una serie de reuniones personales con los referentes de la oposición y con aquellos legisladores que habían quedado "heridos por la nueva conformación".
Las horas de café, aquí en la Ciudad o incluso en las costas argentinas y uruguayas, sirvieron para llegar a la inmejorable situación que hoy se le presenta al "jefecito" PRO. "Si hoy consolidamos ciertos enroques, a partir de mañana Cristian podría tener en sus manos la lista completa de legisladores que integrarán las comisiones, y sería la primera vez que este acuerdo se consigue tan consolidado más de un mes antes de que empiece el período de trabajo ordinario de la Legislatura", aseguraron a NU fuentes legislativas del bloque oficialista.
Según supo Noticias Urbanas, en la conformación que se daría a conocer en las próximas horas y que se estaría cerrando esta tarde, se intentará reflejar lo conversado con cada uno de los legisladores que habían quedado disgustados con las presidencias.
Si bien se espera algún enroque, al 28 de diciembre, las presidencias habían quedado de la siguiente manera:
PRO: Asuntos Constitucionales (Helio Rebot), Justicia (Martín Ocampo), Educación (Victoria Morales Gorleri), Ecología (Marta Varela), Protección y Uso del Espacio Público (Oscar Zago), Vivienda (Lidia Saya), Descentralización y Participación Ciudadana (Raquel Herrero), Planeamiento Urbano (Karina Spalla), Seguridad (Alejandro García), Presupuesto (Rogelio Frigerio), Obras Públicas (Enzo Pagani) y Políticas de Promoción Social (Carmen Polledo). Comisiones Especiales: Patrimonio (Dian Martinez Barrios); Políticas Públicas para la Ciudadanía Plena (Lía Rueda). Junta de Ética (Jorge Garayalde). Junta de Reglamento (Daniel Liovetzky).
INTERBLOQUE K: Legislación General (Tito Nenna); Derechos Humanos (Gabriela Alegre); Turismo y Deportes (Delia Bisutti); Desarrollo Económico (Alejandro Amor); Mujer, Infancia, Adolescencia y Juventud (María Elena Naddeo); Relaciones Interjurisdiccionales (Mateo Romeo). Comisiones Especiales: de Igualdad Real de Oportunidades y de Trato entre Mujeres y Varones (María José Lubertino).
PROYECTO SUR: Salud (Jorge Selser) y Defensa de Consumidores y Usuarios (Rafael Gentilli).
BUENOS AIRES PARA TODOS: Legislación del Trabajo (Laura García Tuñón), y en el Foro de Tercera Edad (María América González).
SINDICAL PERONISTA: Tránsito y Transporte (Claudio Palmeyro)
UCR: Cultura (Rubén Campos).