La Asesoría General Tutelar de la Ciudad de Buenos Aires participó este miércoles de un acto para celebrar el primer año de la vigencia de la Ley Nacional de Salud Mental. El encuentro se realizó en el en el Centro Cultural de la Memoria ?Haroldo Conti ? Microcine Raymundo Gleyzer?, ubicado en Avenida Libertador 8151.
En el marco de este aniversario, el organismo destacó una serie de acciones que se implementaron en la Ciudad. Entre otros puntos, se destaca en un comunicado, ?se logró que la práctica de prolongar internaciones en instituciones de salud mental más allá del alta de internación sea declarada ilegal y que se intime al Gobierno local a crear los dispositivos legales faltantes?.
Otros hechos destacados, para la Asesoría Tutelar, es el control de las garantías del debido proceso de las personas menores de edad internadas en hospitales públicos de la Ciudad. ?A partir de nuestra participación en la Campaña Piloto por el Derecho a Votar de las Personas Usuarias de los Servicios de Salud Mental, la Asesoría General Tutelar de la CABA promovió que las 21 comunidades terapéuticas que tienen convenio con el Gobierno porteño faciliten dicho ejercicio en consonancia con el compromiso que habíamos asumido de fomentar un derecho que habían recuperado las personas internadas? expresó su titular, Laura Musa.
En los últimos años, el área de Salud Mental del Gobierno porteño fue blanco de numerosas críticas y dirigentes de la oposición hicieron hincapié en las designaciones de los funcionarios a cargo, en la falta de políticas; en los últimos meses, a raíz de disposiciones del área a cargo de María Concepción Grosso (directora de Salud Mental), donde ordenaba a los directores de los hospitales a sumariar a los empleados que respondan preguntas de los inspectores de la Asesoría Tutelar.