"Para conocimientos de todos los policías y sus familias", así se titula, en mayúscula, una hoja que circula desde marzo masivamente de mano en mano entre los policías federales de bajo rango, esos mismos que habitualmente están en la calle vestidos con un chaleco naranja.
Esa hoja, que cuenta con la firma del abogado Marcelo Javier Sommer, del estudio "Sommer & Asociados", está generando un ascendente fastidio entre los policías de a pie, no así sus jefes, los comisarios o subcomisarios federales, que según los policías de rangos como cabo o sargento primero, dicen que no los representan. "Ellos tiene sus negociados. Los que trabajamos somos nosotros", sostuvieron al unísono tres policías ante este medio, que concedieron la entrevista gracias al intermedio de una organización barrial.
El texto firmado por Sommer, con quien NOTICIAS URBANAS habló, circula como el fuego en un pastizal seco. En una carilla los efectivos de la Federal, llamados despreciativamente por sus propios jefes como "La Perrada", se enteran de que la mayoría de la Corte Suprema de Justicia de la Nación falló para que el Estado no pague indemnizaciones por muertes o discapacidades producidas en y por actos del servicio.
Por lo que consta en la hoja firmada por el abogado, que fuera miembro de la fuerza, el 18 de diciembre último el máximo tribunal de la argentina en el contexto de la causa "Leston Juan Carlos C/Estado Nacional, Ministerio del Interior, Policía Federal S/ Daños y prejuicios", asentó que el "el cumplimiento de actos del servicio propios de la función especifica no puede generar derecho a ser indemnizado en beneficio de policía herido o a los deudos del policía".
El fallo, que llamativamente no está accesible en el portal oficial de la Corte, cuenta con la disidencia de Eugenio Zaffaroni y Elena Higton Nolasco.
LA BRONCA DE "LA PERRADA"
Los "federicos" (como se denomina en la jerga a los policías federales) que fueron consultados se encuentran dentro de la categoría de suboficiales y tienen un básico salarial de 615 pesos, a los que suman aportes no remunerativos para llegar a los 1600 ó 1800 pesos. Para proteger su identidad, son presentados en esta nota con nombres falsos.
"Soy como un auto sin seguro en la calle. Pero como nosotros somos las hormigas obreras a nadie le importa que va a pasarnos, y a nuestras familias", relató Pedro de la comisaría con responsabilidades en el narcótico Bajo Flores.
"Acá esta claro -habla Juancho, con parada en la zona del Congreso Nacional- que los jefes (por los comisarios) no nos representan. Estamos como los soldados que fueron a Malvinas. Mi chaleco está vencido, la ropa, como no hay en la Jefatura, llevo la misma hace 12 años".
El único momento en que los efectivos dejan de hablar contra el Gobierno nacional "por dejarlos tirados" es cuando el mozo de cara cadavérica acerca unos cafés dobles.
Luego de la interrupción del muerto-vivo que hace de mozo, habla por primera vez quien está en la división custodios.
En un tono bajo y con una mirada inquieta dijo: "Anímicamente y moralmente esto nos golpea muy fuerte. En lo que va del año, sé por un amigo que en su comisaría cinco pidieron la baja. Yo estuve tres años sin hacer práctica de tiro. Igual, de la boca para afuera decimos esto, pero los jefes saben que nosotros en la calle actuamos igual, no hay ‘tutía’ ahí", remató Cristian, el único que viste de traje por requerimiento de los lugares en que se mueve.
La organización barrial que contactó a este medio con el grupo de policías deja un análisis de la medida cuestionada subterráneamente desde la Policía Federal. "Despenalizan el consumo de marihuana, que ello en sí mismo no es un problema pero genera el paso a otras drogas. Segundo, la ley de trata de personas de reciente sanción no lleva a la cárcel a los traficantes de personas. Y tercero, aparece esto de no indemnizar a los policías que lleva a liberar la Ciudad".
Los miembros de la "perrada" resultan ser los más heridos en los enfrentamientos, según el abogado policial Marcelo Sommer. "La mayoría de los paralíticos y cuadripléjicos son suboficiales", remata.