?La SUBE espía a los usuarios? y ?es un aumento solapado? fueron los dos comentarios más recurrentes en las redes sociales luego de la circulación del spot publicitario donde el Gobierno nacional advirtió que, desde el 10 de febrero, se incrementará la tarifa de trenes y colectivos del área metropolitana para quienes no tengan la tarjeta.
Y también una reacción colectiva de la gente hacia los centros de distribución, que este martes se encontraron colapsados, tanto en la Capital Federal como en el Conurbano, donde se generaron largas colas que desbordaron la capacidad de atención de los empleados. Asimismo, la página oficial de información se encuentra colapsada debido a la cantidad de consultas.
La oposición nacional hace referencia a un aumento ?encubierto?, pero desde el Gobierno nacional no salieron a defender el spot publicitario. Solo Juan Pablo Schiavi, secretario de Transporte, hizo referencia al sistema SUBE en una serie de declaraciones en respuesta al diario La Nación, donde defendió el uso de la tarjeta. Al mismo tiempo, el ministro del Interior, Florencio Randazzo, ayer, lunes, participó de la inauguración de un centro de distribución de pasaportes y DNI (una especie de ?caballito de batalla? propio), pero también de la tarjeta SUBE en la ciudad de Mar del Plata. Por este anuncio, en el interior de Casa Rosada hablan de una disputa entre ambos funcionarios por el control de la operatividad de la tarjeta que nació como alternativa a la falta de monedas.
Con relación a la demanda, si se ingresa a la página web de la Secretaría de Transporte y de SUBE aparecerá allí un listado de los centros habilitados para la entrega de la tarjeta, aunque muchos aseguran no tener plásticos desde hace, al menos, dos meses.
Otra alternativa es llamar al 0800-777-SUBE (7823), aunque la respuesta este martes fue: ?Telecom le informa que la llamada que usted desea realizar no puede ser concretada? porque la línea está congestionada, atenderá una grabación que al presionar la opción de ?para obtener su tarjeta SUBE por primera vez? repetirá los requisitos (es gratis, y se retira en forma personal completando el formulario y llevando documento vigente que puede ser DNI, cédula, pasaporte o residencia temporaria para quienes no nacieron en el país), pero con un ?para informarse y conocer los centros más cercanos, ingrese a nuestra página web?.