Exportación libertaria: Lilia Lemoine lleva el modelo Milei a Europa

Exportación libertaria: Lilia Lemoine lleva el modelo Milei a Europa

La obsesión del Presidente por ser una figura global.


Las imágenes que llegaron a la Argentina del Afuera Fest, el festival libertario que se realizó en Alemania entre el 11 y el 13 de julio, son desopilantes: jovencitos rubios con remeras de Javier Milei, merchandising con el slogan “Viva la libertad, carajo” traducido al alemán y cervezas con el logo de la motosierra.

La diputada Lilia Lemoine, desde el escenario, le dio consejos a los países europeos sobre cómo terminar con las “políticas socialistas” y, aunque el evento no tuvo una amplia cobertura a nivel local, anotó un punto a favor de la obsesión del presidente: convertirse en una figura global.

El Afuera Fest fue organizado por los integrantes del partido Die Libertaren, quienes invitaron a Lemoine y a Iván Dubois, parlamentario del Mercosur y presidente de la Alianza Internacional de Partidos Libertarios (IALP), una organización que pretende poner en contacto a agrupaciones de distintos países del mundo.

De hecho, Dubois se mantiene en contacto con los dirigentes que conformaron el Partido Libertario uruguayo y que ahora trabajan para constituir, de manera formal, La Libertad Avanza Uruguay. En las últimas semanas se publicó que el proyecto se había frustrado porque no se habían conseguido las adhesiones necesarias.

En paralelo a los esfuerzos de IALP, en diferentes países aparecieron iniciativas que utilizan el nombre de Milei como referencia. En marzo, por ejemplo, se difundió la inauguración de un local de La Libertad Avanza (LLA) en Chamberí, un barrio acomodado del centro de Madrid. El hombre detrás de la iniciativa es Roberto Brahim, un argentino radicado en España desde hace veinte años.

En mayo de 2024, además, la Agencia EFE dio cuenta del nacimiento de la Asociación Liberales Argentinos en España (ALAE). La agrupación, que busca difundir las ideas de Milei, es dirigida por Gustavo Zeni, quien se presenta en redes como CEO de Hint Group y portavoz de la Ciudad de Buenos Aires en Madrid (desde marzo de 2023 hasta la actualidad, según su LinkedIn). Fuentes del Gobierno porteño consultadas por PERFIL negaron el vínculo y la existencia del cargo.

En redes es posible encontrar cuentas que hacen referencia al fenómeno argentino, como el Movimiento Libertad Avanza Colombia (cuyas publicaciones están inactivas) o la filial italiana de la organización libertaria de Estados Unidos Students For Liberty, que comparte con frecuencia fotos de Milei.

En algunas ocasiones, el desembarco del partido de Milei en el extranjero está vinculado a las actividades institucionales de sus dirigentes. Fue el caso, por ejemplo, del senador Bartolomé Abdala, quien a principios de año participó de un evento en el Congreso peruano junto a la Asociación Argentina de Contribuyentes (AAC): “Estamos orgullosos de haber sido parte del primer encuentro de La Libertad Avanza en Perú, un espacio donde compartimos ideas sobre libertad económica y el rol del Estado en la vida de los ciudadanos”, publicó el grupo en redes.

La AAC es presidida por Jonas Torrico y trabaja para promover la reducción de impuestos y está vinculada a Atlas Network, el think tank internacional que promueve el libre mercado en el mundo.

El nexo entre los simpatizantes mileistas extranjeros y La Libertad Avanza (LLA) es diferente en cada caso. El denominador común de todas estas iniciativas es la búsqueda constante de crear vínculos internacionales.

Afuera Fest: manifestación antifascista

El Afuera Fest se realizó en la ciudad alemana de Regensburg y reunió a unas 500 personas. Un grupo antifascista organizó una manifestación afuera del predio. Dubois le bajó el tono al rechazo y dijo que el grupo “no era agresivo ni mucho menos terroristas”. “Cuando se anunció el festival y ellos dijeron que iban a ir, los organizadores decidieron redoblar la seguridad”, contó.

Lemoine le habló a los alemanes sobre el caso argentino y le recomendó a los asistentes meterse en redes sociales, compartir contenido libertario y convertirse en “microinfluencers”. “Déjenme darles un consejo —dijo en referencia a quienes los cuestionan—. Háganlos enojar. No rompan las reglas, pero háganlos enojar”, sostuvo. Acto seguido, repitió las mismas ideas que sostiene Milei una y otra vez: que los medios están controlados por la izquierda, que en las universidades todos los profesores son de izquierda y que es tiempo de rebelarse.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...