El comunero de Unión por la Patria (UP) en la Comuna 9, Alberto Espiño, realizó una recorrida por la zona de Liniers Norte acompañado por la directora general de Derechos de Acceso a la Ciudad de la Defensoría del Pueblo y legisladora porteña electa, Bárbara Rossen. También participaron la juntista Lorena Crespo, vecinos y comerciantes del barrio. Durante la visita, abordaron distintas problemáticas que afectan a la comunidad, en especial la preocupación creciente por los sótanos inundados de varios comercios y edificios.
“Conversamos sobre distintas problemáticas del barrio, sobre todo la situación de los sótanos inundados en locales como la funeraria Carbone e Hijos, la farmacia Muro y el hotel Bynon, debido a la crecida de las napas subterráneas”, explicó Espiño tras la recorrida. La situación genera malestar entre los comerciantes, quienes señalan que las pérdidas económicas y los riesgos estructurales se agravan día a día.
Durante la jornada también visitaron el Servicio Social del Santuario de San Cayetano, un punto clave del barrio tanto por su función social como por su valor simbólico. Allí, los referentes de la institución compartieron sus inquietudes respecto a cómo las inundaciones están afectando las actividades que desarrollan para asistir a personas en situación de vulnerabilidad.
Espiño destacó la importancia de que las autoridades escuchen estos reclamos y actúen en consecuencia. “La organización y el trabajo conjunto con vecinos es el camino para lograr respuestas concretas”, remarcó, subrayando que la solución a estos problemas debe surgir de un compromiso coordinado entre instituciones, ciudadanos y organismos gubernamentales.
El comunero insistió en que estas situaciones no pueden seguir naturalizándose y que es responsabilidad del Gobierno de la Ciudad dar respuestas urgentes. “Estamos hablando de un problema que afecta la salud, la seguridad y el desarrollo económico del barrio”, señaló. Para Espiño, es fundamental generar un plan de acción que contemple obras de infraestructura y un monitoreo técnico permanente del estado de las napas.
Por último, valoró el acompañamiento de Rossen en la recorrida, destacando su reciente elección como legisladora. “Contar con el compromiso de dirigentes que conocen el territorio y están dispuestos a trabajar codo a codo con los vecinos es clave”, concluyó Espiño, quien reafirmó su voluntad de seguir visibilizando los reclamos del barrio para que lleguen a quienes tienen poder de decisión.
Ver esta publicación en Instagram