Espert enciende la interna: LLA negocia con los radicales en PBA

Espert enciende la interna: LLA negocia con los radicales en PBA

El diputado nacional cercano a Milei ratificó que el oficialismo nacional pretende adherir dirigentes de la UCR.


El diputado nacional José Luis Espert, cercano al presidente Javier Milei, confirmó este martes que el oficialismo nacional también busca un acuerdo con los radicales que se posicionen en contra de la gestión del gobernador Axel Kicillof, con el fin de crear un gran frente “antikirchnerista”.

Su declaración se produce un día después de que La Libertad Avanza (LLA) concretara un acuerdo con Pro para participar juntos en las dos elecciones que se llevarán a cabo en territorio bonaerense: la provincial, el 7 de septiembre, y la nacional, el 26 de octubre.

En medio de duras críticas hacia la gestión actual de Kicillof en el corazón del peronismo, Espert -que se presentará como candidato de la Casa Rosada, aunque aún no ha definido su ubicación ni para cuál de los dos comicios- también explicó la estrategia del Gobierno para contrarrestar los controles que seguirá implementando la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA).

Esto ocurre a pesar de las medidas anunciadas por el Gobierno nacional la semana pasada, que implican un alivio en los informes fiscales de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA).

En el ámbito electoral, Espert confirmó que La Libertad Avanza (LLA) tiene la intención de incorporar a líderes de otras agrupaciones, más allá de Pro, con el fin de competir en las elecciones legislativas de la Provincia. “Con Pro hemos llegado a un acuerdo para unirnos y también estamos dialogando con otros grupos para formar un frente antimiseria, es decir, antikirchnerista, tan fuerte como sea posible. El objetivo es empezara deshacernos poco a poco en 2025 y de forma definitiva en 2027 de esta situación que nos afecta a los bonaerenses”, expresó Espert, y añadió: “Estamos también en conversaciones con ciertos sectores del radicalismo que comprenden el camino hacia la libertad que debemos recorrer para eliminar al kirchnerismo”.

En tanto, admitió que todavía se debate cómo se presentará esa oferta, si con los colores de La Libertad Avanza (LLA) o bajo otra estética. “Esos formatos se están discutiendo, como son dos elecciones diferentes… Pero acuerdo hay, algún formato va a haber, lo importante es que la decisión estratégica está tomada”, sintetizó.

Además, Espert justificó que el frente sea “antikirchnerista” ya que tildó de “impresentables” y “plagas” a los dirigentes que actualmente están al mando del Ejecutivo bonaerense, pero dijo que es necesario también ponerse de acuerdo sobre otros puntos.

“¿Estamos de acuerdo en que para el delincuente es cárcel o bala y en que se terminó la puerta giratoria? ¿En que al Ministerio de Educación hay que detonarlo para que comience a enseñar Matemática, Lengua, Geografía, Educación Cívica, y que deje de ser un centro de alucinación progre? ¿En que IOMA está destruida, en parte por los impresentables que la manejan, y en que ahí tienen que haber profesionales que entiendan de salud y nada de sindicatos? ¿En que los bonaerenses somos esclavos impositivos de Kicillof, por lo cual hay que aplicar motosierra más hacha? ¿En que hay que ir, como aspiracional, a una autonomía municipal y que los municipios recauden impuestos y dejen de recaudar tasas? Si estamos en esas cosas de acuerdo, vamos todos, además de detestar al kirchnerismo“, enumeró.

Qué se dice del tema...