Estas vacaciones de invierno la Ciudad ofrece una completa agenda de actividades para que los chicos y sus familias puedan disfrutar momentos inolvidables:
🌆 En la punta del Obelisco
El gran ícono porteño ofrece las mejores vistas panorámicas de la Ciudad para familias y chicos desde los 7 años. La subida en ascensor dura 15 minutos y se hace hasta el domingo 27. Hay que inscribirse en: https://shorturl.at/WnVZX
⛸ A patinar en el Parque de Invierno
El Parque de la Ciudad, en Villa Soldati, se transforma en un parque de invierno con múltiples propuestas para disfrutar en familia todos los días de 10 a 17. Hay actividades infantiles y juegos aéreos como tirolesa, camas elásticas, inflables y un tobogán de invierno. Y la gran atracción que ya es un clásico: la gran Pista de Patinaje.
🎙️ Reservá tu lugar para ver a Neo Pistea
El sábado 26 en el Arena Parque Roca se podrá disfrutar del show en vivo de Neo Pistea y G-Sonny, competencias de rap, foodtrucks y propuestas de reflexión en la primera edición del festival “NOoo Ludo!” para concientizar sobre los riesgos de la ludopatía y el impacto de las apuestas online. Es gratis, hay que anotarse antes en: entradasnoludo.com.ar
🧘🏼♂️ La Usina para todos
La Usina del Arte es uno de los puntos culturales más importantes con actividades los fines de semana. De 14 a 19 se ofrecerán talleres, conciertos y recorridos por el edificio. Hay shows infantiles y el Foyer alberga propuestas lúdicas y artísticas. Y como parte de la programación inclusiva los jueves hay funciones distendidas, adaptadas para chicos neurodivergentes o con sensibilidad sensorial.
🎡 A jugar en el mercado
Hasta el 3 de agosto en el Mercado de Belgrano (Juramento 2527) y en el Mercado de San Nicolás (Av. Córdoba 1750) hay actividades para compartir en familia desde el mediodía y durante cuatro horas con artistas itinerantes, burbujas, malabaristas, cintas y talleres infantiles. Participan más de 50 locales entre ambos mercados.
🎮 Videojuegos en el CC San Martín
Hasta el domingo 27, el CCSM será sede del evento Suiza Pop que incluye funciones de cine, charlas y talleres sin costo y con inscripción previa. Se proyectarán películas y cortos animados para todo público como “Sauvages”, “La vida de Calabacín”, y ciclos curados por Fantoche y el estudio Hélium Films. Y lo más buscado: habrá talleres para diseñar videojuegos, crear stop motion y explorar el arte de la ilustración.
🎭 Los chicos al Colón
Hasta el domingo 3 de agosto el primer coliseo ofrece funciones con propuestas para toda la familia. La programación incluye “Sancho Panza, Aventuras en La Mancha” en una versión coreográfica inspirada en Don Quijote. Y también obras y fragmentos de grandes clásicos de la música como “El carnaval de los animales” de Camille Saint-Saëns, “La flauta mágica” y “Los cuentos de Hoffmann”. Las entradas están a la venta en www.teatrocolon.org.ar y en la boletería del Teatro Colón, Tucumán 1171.
🐾 K9: perros al rescate
El jueves 24 en el barrio de Parque Chacabuco chicos de todas las edades podrán conocer a los canes de la Brigada Especial de Perros de Rescate (K9) que ayudan a las personas en derrumbes, incendios, inundaciones y choques. Habrá demostraciones en vivo. Requiere inscripción: https://shorturl.at/WnVZX
🔎 Exploradores del Ecoparque
El viernes 25 habrá una visita guiada educativa ideal para conocer los principales atractivos del parque en materia de flora, fauna y patrimonio. La actividad comienza en el acceso de Plaza Italia y termina en el de Av. Libertador. Para chicos desde los 4 años. Requiere inscripción previa: https://shorturl.at/WnVZX
🏟 Aire libre en Parque Centenario
Todos los fines de semana hasta el 3 de agosto a las 15 se presentan en el Anfiteatro de Parque Centenario bandas que ofrecen espectáculos para disfrutar en familia. Participan Kabradepata, Ligeros de Equipaje, Las Hermanas Misterio, Banda de Tías y Jivers con su show “Swingin’ María Elena”, un homenaje musical a la obra de María Elena Walsh.
🚲 ¡A dejar las rueditas!
Los instructores de la Ciudad les enseñarán a los chicos las técnicas para lograr el equilibrio que les permita aprender a andar en bici. El 26 estarán en el Parque vial (Av. Coronel Roca 5252) y el 27 en Boedo peatonal (Boedo 875). Es condición que las mamás y/o papás estén presentes. Pueden llevar su bici o utilizar una de las que habrá en el lugar.
🐞 Expedición en el Jardín Botánico
En el Jardín Botánico Carlos Thays (Av. Santa Fe 3957) se desarrollará una expedición botánica con diferentes desafíos para que los chicos se lleven un diploma de explorador. Se hará los martes y jueves de 14 a 16.30. Y sábado y domingo de 14.30 a 17.30 ocurrirá la actividad “Jardín bajo la lupa” para descubrir los detalles de las plantas que son invisibles a simple vista.
👨🏻🚒 Bomberitos por un día
En el Parque 3 de Febrero (Av. Infanta Isabel 110), el viernes 25 y el viernes 1° desde las 14 los chicos podrán ser Bomberos por un día y también ver a los perros K9 de Búsqueda y Rescate. Habrá juegos y espacios de calma, y estarán presentes la Banda de Música de La Policía, la Brigada Blanca y sus acrobacias en moto y la Aviación policial con sus drones especiales.
🔭 ¡A mirar las estrellas!
En el Planetario Galileo Galilei hay espectáculos inmersivos, visitas guiadas, observaciones con telescopios y funciones todos los días. Y como parte de su propuesta inclusiva ofrecerá funciones distendidas de “Veo Veo” hoy, el domingo 27 y el miércoles 30 a las 11.30. Y funciones de “De la Tierra al universo” con subtítulos y Lengua de Señas Argentina (LSA) el domingo 27 a las 12.30. Las actividades tienen acceso arancelado, salvo las observaciones con telescopios, que son gratuitas y con cupo limitado.
🤡 Los Clownies en el Recoleta
En la Capilla del Centro Cultural habrá funciones de teatro, música y humor con compañías como Los Clownies, Los Ludic, Tan Gurí y Melocotón Pajarito. Y también talleres de dibujo e ilustración, stop motion, creación de objetos imposibles y personajes animados. La programación incluye cine con películas y ciclos de Corea, Portugal y Finlandia.
🌿 Al aire libre en las reservas de la Ciudad
De martes a viernes en la Reserva Ecológica Costanera Sur (Tristán Achával Rodríguez 550) hay caminatas guiadas para descubrir la biodiversidad de la reserva, acompañada de un bingo con desafíos de observación. En la Reserva Ecológica Lago Lugano (Av. 27 de Febrero, Puente Olímpico / Av. Escalada 4950) hay visitas autoguiadas para descubrir la flora y fauna de la reserva. Son de martes a domingo, de 9 a 18. Y en la Reserva Ecológica Ciudad Universitaria (Facultad de Ciencias Exactas y Naturales) también hay recorridos guiados a través de los senderos para conocer la historia del lugar y descubrir los distintos ambientes los sábados y domingos a las 10 y a las 14.
🛹 ¡Todos a la plaza!
En las plazas de las 15 Comunas hay espectáculos de magia, globología, teatro, clown y música al aire libre para chicos de 3 a 10 años. Se harán dos shows por día en cada Comuna hasta el 31 de julio los martes, miércoles y jueves a las 11 y a las 14.