Escándalo $Libra: la Justicia investigará cuentas de los Milei

Escándalo $Libra: la Justicia investigará cuentas de los Milei

La resolución judicial se conoció días antes de las elecciones porteñas.


La jueza federal María Servini ha progresado en la investigación relacionada con el escándalo de la memecoin $Libra. Ha solicitado informes sobre las entidades bancarias con las que el presidente Javier Milei y su hermana Karina han estado tratando desde 2023 hasta la fecha actual. Además, requirió sus declaraciones juradas de bienes y pidió a la ANSES información sobre su trayectoria laboral.

Las acciones de la jueza tienen como objetivo esclarecer la presunta maniobra que ocurrió el 14 de febrero pasado, cuando Milei promovió a través de sus redes sociales la memecoin $Libra, que experimentó un aumento de valor significativo antes de colapsar en cuestión de minutos.

Estas resoluciones forman parte de un expediente patrimonial que la jueza había mantenido en reserva hasta esta semana, y fueron requeridas el martes por el fiscal federal Eduardo Taiano, quien está a cargo de la investigación. Por lo tanto, la determinación de la jueza se tomó a escasos días de las importantes elecciones en la ciudad que se llevarán a cabo este domingo.

Entre las medidas que dispuso la magistrada se cuentan el pedido al Banco Central para que remita la información contenida en su Base de Datos -Padrón del “Régimen Informativo Contable Mensual”, con objeto de conocer las entidades financieras con las que Milei y Karina Milei operaron desde 2023 hasta la actualidad.

Asimismo, solicitó a la Oficina Anticorrupción (OA), que está bajo la supervisión del Ministerio de Justicia, una copia de las declaraciones juradas de carácter público, así como los anexos confidenciales correspondientes a los años 2023 y 2024 en relación con los hermanos Milei.

Las declaraciones juradas de bienes abarcan tanto información pública como datos reservados que solo pueden ser accedidos mediante una orden judicial. Los elementos públicos incluyen la valoración de los bienes, depósitos bancarios o en efectivo, acciones, préstamos y propiedades; mientras que la sección reservada contiene información sobre datos familiares, direcciones, nombres de entidades bancarias, números de cuenta y toda aquella información que se considera protegida por el derecho a la intimidad del funcionario.

Además, la magistrada solicitó a la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) que envíe toda la información laboral de los Milei—detallada por períodos—incluyendo la nómina salarial, los sueldos que han recibido, datos sobre el trabajador y sus familiares, asignaciones familiares y beneficios sociales previsionales otorgados, así como si hubo denuncias contra el empleador o el trabajador por parte de ANSES, desde 2023 hasta la fecha.

De igual manera, se pidió al Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (INPJ) que informe si Javier o Karina Milei tienen marcas o patentes registradas, tales como $Libra o Viva La Libertad Proyect, desde el año 2023 hasta la actualidad.

En este caso, también se están llevando a cabo investigaciones patrimoniales sobre los empresarios Mauricio Gaspar Novelli, Manuel Terrones Godoy y Sergio Daniel Morales, quien fue exasesor de la Comisión Nacional de Valores (CNV). El fiscal Taiano solicitó el 11 de abril pasado que se levantara el secreto fiscal y bancario en relación al presidente Javier Milei y su hermana, Karina. Sin embargo, la jueza no accedió a la solicitud en su totalidad, limitándose a obtener información sobre los bancos con los que realizaron operaciones.

La noticia de esta solicitud por parte de Taiano fue divulgada por el dirigente kirchnerista Juan Grabois, quien fue admitido como querellante en el caso y, por ende, tiene acceso a los documentos del mismo. Hace dos semanas, la jueza Servini ordenó el congelamiento de los bienes de Sergio Morales, Terrones Godoy y Novelli por un periodo de 90 días, abarcando a los dos empresarios implicados en el lanzamiento de la criptomoneda $Libra. Además, la decisión de la jueza se extiende a dos familiares de Novelli: su hermana María Pía y su madre, María Alicia Rafaele.

La medida fue tomada tras revelarse que ellas vaciaron dos cajas de seguridad pertenecientes al empresario en el Banco Galicia tres días después del escándalo relacionado con $Libra, según un informe de la Policía Federal. Novelli había abierto las dos cajas en la sucursal Martínez de ese banco el 4 de febrero. Una semana después, su hermana llegó con una mochila, mientras que la madre de Novelli apareció con un bolso. La jueza Servini ordenó el congelamiento de los activos de Novelli y de su socio Terrones Godoy; sin embargo, al allanar otra caja de seguridad de la madre de Novelli, esta fue encontrada vacía.

La jueza ha reconstruido lo sucedido a través de los videos, estableciendo el congelamiento y ordenando notificar la resolución al Banco Central, la Comisión Nacional de Valores, la Inspección General de Justicia, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), el Registro de la Propiedad Inmueble, el Registro de Aeronaves, la Unidad de Información Financiera, el Registro Nacional de Buques y el Registro de la Propiedad Automotor. La lista de los involucrados en la presunta estafa incluye al joven Hayden Davis, responsable del lanzamiento de la moneda virtual, así como a los “patas locales” del proyecto, Novelli, Terrones Godoy y Morales.

Servini ha implementado amplias medidas respecto a los tres implicados, solicitando centenares de datos que ocupan cinco páginas en formato A4, en los que se requieren informes al ARCA, a la Bolsa, a productores de seguros, a la UIF, así como registros de jugadores de fútbol, barcos y aeronaves, entre otros. La jueza ha allanado las propiedades de Morales, Novelli y las oficinas de su empresa, Tech Forum, que organizó un encuentro sobre criptomonedas en el país en abril del año pasado. En su requerimiento de pruebas, el fiscal indicó que las figuras penales que se investigan son abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y cohecho.

“Se busca establecer las circunstancias de tiempo, modo y lugar que rodearon la creación y lanzamiento de $Libra, así como la participación de Javier Milei, Hayden Mark Davis, Julián Peh, Mauricio Gaspar Novelli, Manuel Terrones Godoy y Sergio Daniel Morales en los hechos investigados”, aclaró Taiano.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...