El ministro de Defensa, Luis Petri, acompañará al presidente Javier Milei el próximo 5 de diciembre al Área Material de Río Cuarto, en Córdoba, para recibir el primer lote de seis aeronaves de combate F-16 adquiridas a Dinamarca. La llegada de estos jets marca un hito en la política de defensa del gobierno, y se produce en un momento en que aún no se ha anunciado oficialmente quién será el sucesor de Petri en el ministerio.
En el marco de su despedida del cargo, Petri sigue al frente de la operación en pleno desarrollo: la compra de 24 aviones F-16 se concretó en abril de 2024 y demandó cerca de 300 millones de dólares a Dinamarca, con un sistema de armas suministrado por Estados Unidos que implicó una inversión adicional de unos 350 millones. Esta compra es fruto de un acuerdo estratégico orientado hacia los aliados norteamericanos, en línea con lo expresado por el presidente Milei.
Mientras tanto, el reemplazo de Petri en el ministerio de Defensa está en espera. En ese marco para ocupar su puesto se señalan a dos figuras centrales que podrían ocupar el cargo: por un lado Luciana Carrasco, abogada y actual jefa de gabinete del ministerio; por otro, el brigadier general Xavier Julián Isaac, jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas.
Después de años de abandono y desprecio, las Fuerzas Armadas argentinas volvieron a ser reconocidas y respetadas. Con el Presidente @JMilei, terminó la persecución y empezó una nueva etapa: la del orgullo, la memoria completa y la libertad.
Ese respaldo se traduce en más… pic.twitter.com/Ud1LPjQWV5
— Luis Petri (@luispetri) November 6, 2025
Luciana Carrasco ha tenido una participación destacada en los últimos meses, con intervenciones públicas ante la Cámara de Diputados al presentar el proyecto de presupuesto de Defensa para 2026. Ella destacó que “cada peso invertido refuerza un mensaje político claro: la defensa nacional no es un gasto, es una inversión en soberanía, libertad y futuro”. Su perfil técnico-jurídico y su cercanía a Petri la posicionan como una candidata fuerte para asumir el ministerio.
Por su parte, el brigadier general Xavier Isaac cuenta con una robusta trayectoria militar: fue jefe de la Fuerza Aérea Argentina durante la gestión de Jorge Taiana, y resultó decisivo en la definición de la compra de los F-16 al desechar otras alternativas como los MiG-35 rusos o los JF-17 chinos. Su posible ascenso al ministerio significaría algo inédito en la historia democrática argentina: un militar al frente del Ministerio de Defensa.
Más allá de la elección de su sucesor, Petri deja un legado de decisión estratégica y una agenda urgente por delante. El nuevo ministro deberá afrontar, entre otras cuestiones, la grave crisis del Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas y de Seguridad (IOSFA), que arrastra una deuda superior a los 160.000 millones de pesos y aumenta en unos 20.000 millones mensuales. Además tendrá que gestionar la situación salarial de las fuerzas y el estado del complejo científico-industrial de la defensa. La incógnita sobre quién lo reemplazará sigue abierta, mientras el acto de recepción de las aeronaves se acerca.


