Encuesta en PBA: Taiana se despega y Espert se hunde tras el escándalo narco

Encuesta en PBA: Taiana se despega y Espert se hunde tras el escándalo narco

Así lo demuestra el último estudio de la consultora Analía del Franco.


A 23 días de las elecciones nacionales del 26 de octubre, la consultora Analía del Franco publicó una encuesta realizada en la provincia de Buenos Aires que refleja un escenario adverso para el oficialismo.

El estudio, llevado a cabo entre el 22 y el 26 de septiembre sobre una muestra de 1.101 personas de entre 16 y 74 años, indica que el candidato de Fuerza Patria, Jorge Taiana, lidera con un 35,9 % de intención de voto, mientras que José Luis Espert se ubica en segundo lugar con 26,8 %, una diferencia de 9,1 puntos.

El resultado es relevante también porque la encuesta se cerró dos días antes de la difusión pública del presunto vínculo entre Espert y el empresario acusado de narcotráfico Fred Machado.

Según documentos que trascendieron, Espert habría recibido un pago de 200.000 dólares en febrero de 2020 por consultoría de una compañía vinculada a Machado, actualmente bajo investigación en Estados Unidos.

Más allá de la intención de voto directa, el sondeo reveló una tendencia más amplia sobre la preferencia del electorado frente al Gobierno de Javier Milei. El 51,2 % de los encuestados declaró que votaría por candidatos que “controlen la gestión del presidente Milei” —es decir, opciones opositoras—, frente al 31,8 % que optaría por fuerzas que lo respaldan. El 17,1 % restante se manifestó indeciso.

El contexto electoral se profundiza con otros estudios que vaticinan un escenario difícil para La Libertad Avanza (LLA) en Buenos Aires. Una encuesta de Management & Fit, también conocida recientemente, muestra a Taiana con 34,9 % frente al 30 % de Espert, ampliando la ventaja del kirchnerismo sobre el oficialismo en el principal distrito del país.

Este panorama encierra implicancias políticas directas: Buenos Aires es clave en el mapa electoral nacional y representa cerca del 40 % del electorado argentino. El desplome o estancamiento de Espert comprometería la capacidad del oficialismo de obtener bancas suficientes para imponer sus proyectos legislativos a nivel nacional.

Con la campaña en plena recta final, el escándalo narco que afecta directamente a Espert añade un nivel de riesgo para las expectativas del oficialismo. Su credibilidad y liderazgo quedan expuestos frente a una opinión pública que, según la encuesta de Analía del Franco, ya muestra una marcada inclinación hacia fuerzas opositoras.

Qué se dice del tema...