Encuesta: cómo impactaron las legislativas en gobernadores e intendentes

Encuesta: cómo impactaron las legislativas en gobernadores e intendentes

El trabajo es de CB Consultora.


En el marco de la reciente encuesta nacional realizada por CB Consultora, se han dado a conocer los gobernadores e intendentes con mejor y peor imagen en Argentina, tras las elecciones legislativas del 26 de octubre. El estudio, que abarcó más de 17,000 casos en las 24 jurisdicciones del país, se llevó a cabo entre el 1 y el 3 de noviembre y tiene un margen de error estimado entre 3 y 4 puntos porcentuales.

Encabezando el ranking de gobernadores con mejor imagen se encuentra Gustavo Valdés, de Corrientes, quien alcanzó un 61,5% de aprobación. Le siguen Claudio Poggi, de San Luis, con un 60,4%, y Osvaldo Jaldo, de Tucumán, con 59,8%. Estos resultados reflejan una percepción positiva hacia su gestión en el contexto político actual.

Por el contrario, los gobernadores con menor nivel de aprobación incluyen a Alberto Weretilneck, de Río Negro, con un 43,3% de imagen positiva. Axel Kicillof, de la provincia de Buenos Aires, se sitúa en el segundo lugar más bajo con un 47,4%, seguido de Ricardo Quintela, de La Rioja, con un 48%. Estos números sugieren un desafío significativo para estos mandatarios en la consolidación de su imagen pública.

El análisis también destacó a Gustavo Sáenz, gobernador de Salta, como el que más creció en comparación con la medición anterior, registrando un aumento de 4,9 puntos en su imagen positiva. En contraste, Maxmiliano Pullaro, de Santa Fe, experimentó la mayor caída, con una disminución de 4,2 puntos, lo que podría reflejar descontento en su gestión.

En cuanto a los intendentes, el mejor posicionado es Ulpiano Suárez, de Mendoza Capital, con un 60,8% de aprobación. Le sigue Jorge Jofré, de Formosa Capital, con 60,3%, y Eduardo Tassano, de Corrientes Capital, con 59,2%. Estos líderes locales parecen mantener una buena conexión con sus respectivas comunidades.

Sin embargo, los jefes comunales con peores registros incluyen a Pablo Grasso, de Río Gallegos, con un 36,2% de imagen positiva; Walter Cortés, de Bariloche, con 36,7%; y Armando Molina, de La Rioja Capital, con un 36,9%. Estos datos indican que varios intendentes enfrentan un panorama complicado en su relación con los ciudadanos.

Finalmente, el intendente Roy Nikisch, de Resistencia, fue el que más creció en comparación con el mes anterior, aumentando 2,9 puntos en su imagen positiva. Por otro lado, Walter Vuoto, de Ushuaia, registró la mayor caída, con una baja de 3 puntos. Estos cambios en las percepciones reflejan la dinámica política actual y el impacto de las recientes elecciones en la imagen pública de los mandatarios.

Qué se dice del tema...