Encuentro entre la UCR porteña y la OTR: diagnóstico compartido y agenda común

Encuentro entre la UCR porteña y la OTR: diagnóstico compartido y agenda común

La mesa analizó la crítica situación económica y política que atraviesa el país.


El jueves se realizó una reunión clave entre la Mesa de Conducción de la UCR de la Ciudad de Buenos Aires y la nueva dirigencia de la Organización de los Trabajadores Radicales (OTR) porteña, encabezada por Federico Recagno. El encuentro se desarrolló en el Comité Capital y tuvo como eje central el análisis de la crítica situación económica y política que atraviesa el país.

Durante la reunión, se plantearon coincidencias respecto al deterioro social y económico, marcado por el crecimiento del desempleo, el cierre de pymes y la pérdida de poder adquisitivo. Las partes coincidieron en que el rumbo actual del gobierno nacional, encabezado por Javier Milei, está generando un impacto negativo sobre los sectores del trabajo y la producción.

La nueva conducción de la OTR expresó su preocupación por las consecuencias de las políticas libertarias, especialmente sobre los derechos laborales. En ese marco, se remarcó la necesidad de construir una agenda legislativa común que defienda los intereses de los trabajadores y evite retrocesos en materia de derechos conquistados.

Uno de los puntos destacados fue el trabajo conjunto en la elaboración y análisis de leyes laborales. Con una mirada crítica pero propositiva, desde el radicalismo buscan promover iniciativas que garanticen empleo digno, fortalecimiento del tejido productivo y desarrollo económico con inclusión.

Además, se abordó el estado actual del radicalismo, tanto a nivel local como nacional, con el objetivo de consolidar una estrategia política unificada que incluya a todos los sectores que conforman la UCR porteña. Se reafirmó la importancia del diálogo interno y del trabajo conjunto entre la conducción partidaria y los espacios sectoriales.

Finalmente, desde ambos sectores se subrayó la necesidad de construir una alternativa sólida y democrática frente a los discursos de violencia y confrontación que, según coincidieron, expresan tanto el oficialismo libertario como el kirchnerismo.

En ese sentido, se comprometieron a seguir impulsando propuestas concretas en defensa del trabajo, la educación, la producción y la justicia social, reafirmando los valores históricos del radicalismo.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...