En la previa de las elecciones, la Bolsa cerró en alza

En la previa de las elecciones, la Bolsa cerró en alza

Tras los cierres de campaña y en plena veda electoral, La Bolsa de Buenos Aires cerró en alza en la previa de las elecciones presidenciales. El dólar blue, arriba de los 16 pesos.


Las acciones líderes y los bonos soberanos cerraron con mayoría de alzas en la Bolsa de Comercio porteña, mientras el dólar paralelo quedó en 16,06 pesos, en la rueda previa a las elecciones presidenciales del próximo domingo.

El índice Merval, que avanzó 1,4% en la semana, subió este viernes 1,8% a 11.329 puntos en la plaza local, que negoció $259 millones en acciones, con ganancias destacadas para Pampa Energía (+8%), Banco Francés (+4,3%) y Banco Macro (4,1%).

Gustavo Ber, titular del Estudio Ber, dijo que “a tan sólo días de las elecciones presidenciales, y más allá de circunstanciales pausas en el camino, los activos domésticos continúan demandados por los inversores, dado que siguen detectando un atractivo valor estratégico con un perfil de mediano plazo”.

Los operadores explicaron que se vio un destacado interés sobre los activos domésticos en dólares, pese a la vigencia de una parcial cesación de pagos por el incumplimiento de una orden judicial estadounidense.

“Los precios actuales de los bonos dolarizados con largos vencimientos los transforman en una alternativa más que interesante para posicionarse, dado el alto rendimiento que ofrecen, sumado a un probable arreglo del litigio judicial con los ‘holdouts’ en los primeros meses del próximo Gobierno”, indicó un reporte de Rava Sociedad de Bolsa.

En el mercado de renta fija, el bono Bonar X sumó 0,3% a 1.373,50 pesos por cada lámina de 100 dólares, el Bonar 2020 subió 1,6% a 1.455 pesos y el Bonar 2024 avanzó 0,8% a 1.432,50 pesos, en la Bolsa porteña.

Más allá de la última jornada bursátil de la semana, la mirada de los inversores estuvo centrada en lo que suceda “el día después”, en referencia al lunes posterior a las elecciones presidenciales del domingo 25 de octubre. “La mirada de lo que pasará el domingo dependerá de si hay o no ballottage”, sentenció un informe de la consultora especializada Portfolio Personal.

Los principales bonos en el Mercado Abierto Electrónico (MAE) subieron en promedio un 0,4%, con un riesgo país medido desde el banco JP Morgan que caía 6 unidades a 547 puntos básicos.

Qué se dice del tema...