En la Legislatura se firmó un convenio con la ciudad de Colonia

En la Legislatura se firmó un convenio con la ciudad de Colonia


El martes pasado se llevó a cabo el acto de la firma de un Convenio Marco de Cooperación entre la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y las autoridades de la Junta Departamental de la Ciudad de Colonia, Uruguay, con el objetivo de intercambiar experiencias en materia legislativa, derechos ciudadanos y orden jurídico. El evento estuvo organizado por la Subsecretaría de Relaciones Internacionales y Cooperación Institucional a cargo de Pablo Garzonio, con la colaboración de la Dirección General de Relaciones Internacionales, a cargo de Ornela Vanzillotta.

El convenio, refuerza otros signados con anterioridad y busca fortalecer el vínculo institucional entre ambos cuerpos deliberativos, impulsando el desarrollo de espacios de colaboración mutua, diálogo político y asistencia técnica, con énfasis en el intercambio de buenas prácticas parlamentarias y normativas.

Cabe destacar que la firma de este Convenio se lleva a cabo en el marco de una agenda de cooperación internacional de ambas instituciones gubernamentales, para fomentar la construcción democrática y el fortalecimiento de los derechos ciudadanos en el ámbito local y regional.

Por parte de la Legislatura de la Ciudad participaron del acto su vicepresidente Primero, Matías López y el diputado Alejandro Grillo, mientras que en representación de Colonia, lo hicieron Guillermo Rodríguez (intendente del Departamento de Colonia), Felix Osinaga (presidente de la Junta Departamental de Colonia), Claudia Maciel Raymondo (secretaria General de la Junta Departamental de Colonia), Jorge Torres (secretario de Gobierno de Colonia), Martín Álvarez Ingold (director de Turismo de Colonia) y Nahuel Morosi (Edil de Colonia).

Al momento de la firma, el Intendente Rodríguez subrayó el valor estratégico que representa la cooperación entre ambas instituciones, que permitirá seguir fortaleciendo los vínculos con una gran ciudad como Buenos Aires, “una oportunidad única para Colonia”.

Los participantes expresaron sus expectativas de que este acuerdo siente las bases para la realización de futuras actividades conjuntas, como pasantías técnicas, foros de debate, intercambio de documentación y asesoramiento especializado, contribuyendo al fortalecimiento democrático de ambas instituciones.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...