A pocos días de las elecciones en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, un relevamiento de 16 encuestas realizado por DsDiarios muestra una tendencia favorable al candidato Leandro Santoro, aunque con un escenario todavía abierto. De ese total, 10 estudios le otorgan el primer lugar en intención de voto, mientras que 4 posicionan a Manuel Adorni al frente. Los dos restantes señalan un empate técnico entre ambos aspirantes.
Los estudios que ubican a Santoro en primer lugar y a Adorni como escolta incluyen firmas reconocidas como Federico Aurelio (27% Santoro – 21% Adorni), CB Consultora (25,3% – 19,4%), Proyección Consultora (24,6% – 22,8%), Tendencias (28% – 22,5%) y Opina Argentina (26,6% – 23,7%). A estas se suman Zuban Córdoba, CIGP y Meridional, donde la diferencia se mantiene en márgenes similares, con una ventaja clara para el candidato de Unión por la Patria (UP).
Por otra parte, en dos encuestas —las de Circuitos Consultora (24% Santoro – 19% Lospennato) y Federico González (28,7% – 12,6%)— aparece Silvia Lospennato como segunda, desplazando a Adorni al tercer lugar. Cabe destacar que en ninguno de los 16 estudios Santoro figura por debajo del segundo puesto, un dato que subraya la solidez de su posicionamiento en esta etapa final de campaña.
Manuel Adorni, el candidato libertario, se impone en cuatro sondeos: DC Consultores (29,3% Adorni – 24,1% Santoro), Dalessio Irol (31% – 27%), Research 360 (30,1% – 27,2%) y Opinaia (24% – 21%). Si bien no encabeza la mayoría de las mediciones, en estos estudios se muestra competitivo y con una base de apoyo consolidada que podría inclinar la balanza.
Además, dos encuestas —las de Equipo Mide y Julio Burdman— proyectan un escenario de empate técnico entre Santoro y Adorni, con cifras que oscilan entre el 25% y el 22%, respectivamente. Estos resultados reflejan un margen estrecho y anticipan una elección sin un favorito absoluto, donde la participación y los últimos días de campaña podrían ser determinantes.
Finalmente, analistas y consultoras advierten que los recientes incidentes en el acto de cierre de campaña de La Libertad Avanza (LLA), junto con las tensiones internas entre el Pro y los libertarios por el proyecto de Ficha Limpia, podrían modificar el escenario. Estas variables, aún sin medir en profundidad, generan incertidumbre sobre el desenlace electoral. Casa Tres3 y Federico Aurelio realizaron mediciones específicas para el Pro, que también podrían influir en el comportamiento del electorado en las urnas.