La conducción nacional de La Libertad Avanza (LLA) observa con particular interés las provincias que compiten por escaños en el Senado en las elecciones de octubre. Este es un terreno donde los violetas cuentan con una hiperminoría casi total, poseyendo únicamente 6 de los 72 senadores y un reducido grupo de aliados.
El domingo 26 de octubre se llevará a cabo la elección de 24 senadores. La Libertad Avanza (LLA) está convencida de que puede lograr la mitad de esos escaños al salir triunfadora en diversos distritos.
En algunos casos, formó alianzas con los gobiernos subnacionales, como en Chaco, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Entre Ríos. En otros, decidió establecer acuerdos temporales con partidos provinciales que le aporten mayor respaldo y estructura a sus estrategias electorales.
VAMOS A TEÑIR LA ARGENTINA DE VIOLETA
Queremos llevar las ideas del Presidente Javier Milei a todo el país.
VLLC!! pic.twitter.com/owR5Ox0V2Q
— La Libertad Avanza (@LLibertadAvanza) August 3, 2025
El caso del Chaco
A diferencia de la denominación empleada en mayo, “Chaco Puede + La Libertad Avanza”, la coalición electoral que se presentará en octubre se llamará simplemente La Libertad Avanza (LLA). Esta estará compuesta por el partido del mismo nombre y la UCR; además, se ha incrementado la participación del Pro, Acción Chaqueña y Bases y Principios de Chaco.
Este nuevo pacto entre Milei y Leandro Zdero tiene como propósito vencer a un peronismo que sigue siendo fuerte. Sin embargo, los libertarios creen que esta alianza será suficiente para alcanzar el primer lugar y obtener los dos senadores.
La Libertad Avanza (LLA) carece de una cantina de figuras prominentes en la provincia. Por esta razón, se supone que se le habría permitido a Zdero colocar en primer lugar de la boleta a quien tiene mayor conexión con el público. El único senador que el mandatario radical debe revalidar es Víctor Zimmermann, una persona de su máxima confianza y bien vista por los libertarios. Se comenta que, si este es el panorama, el segundo lugar podría ser ocupado por Ileana Aguirre, quien es vicepresidenta de La Libertad Avanza (LLA) Chaco y frecuentemente se muestra cercana al gobernador en sus redes sociales.
En la actualidad, el líder provincial de La Libertad Avanza (LLA) es Alfredo “Capi” Rodríguez. El único representante nacional que poseen en esa provincia es Carlos García, quien no tendría inconvenientes en postularse como primer candidato a senador. En la provincia se indica que los libertarios tendrían reservado el primer lugar en la lista de diputados, donde se menciona a Rodríguez, acompañado por Carolina Meiriño, secretaria general de Gobierno. La gran incógnita para los libertarios es si el presidente provincial liderará o no.
Qué pasará en CABA
Se considera que podría ser una persona de confianza cercana a los libertarios y con un perfil técnico destacado, especialmente en el ámbito económico.
Entre Ríos
Al igual que en el caso de Chaco, el partido libertario y el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, han decidido unir fuerzas al darse cuenta de que la mejor estrategia para conseguir dos senadores es ir juntos. En el acuerdo electoral se estableció que uno de los partidos presentará al primero en la lista de diputados y el otro al de senadores. En esta situación, los libertarios podrían estar más interesados en posicionar al primero de la lista, dado que cuentan con un mayor número de referentes provinciales.
El presidente provincial de La Libertad Avanza (LLA) es Roque Fleitas, padre de Rebeca, quien es legisladora libertaria en la ciudad. También se destaca la figura de Andrés Laumann, presidente del Comité Ejecutivo del Distrito Paraná de LLA, como un referente clave.
Desde Buenos Aires, surge como opción viable para asegurar el purismo ideológico del Presidente en el Senado el asesor partidario Joaquín Benegas Lynch, hermano de Bertie, quien es diputado nacional. Por el momento, en el entorno de Frigerio no se revelan nombres.
Hace dos años les prometimos a los entrerrianos que no íbamos a volver al pasado. Que íbamos a hacer todo lo que estuviera a nuestro alcance para que nunca más nos gobernara el populismo, la demagogia ni la corrupción. Y lo estamos cumpliendo, haciendo reformas estructurales que…
— Rogelio Frigerio (@frigeriorogelio) August 7, 2025
Neuquén
Aunque se dice que aún no está decidido, en la dirección nacional del partido ya se habría prácticamente tomado la decisión de que la diputada Nadia Márquez se postule para el Senado por la provincia de Neuquén. Ella es una de las dos figuras legislativas que Martín Menem tiene en Diputados, junto al cordobés Gabriel Bornoroni, lo que significaría una pérdida considerable. Sin embargo, en La Libertad Avanza (LLA) creen que la cámara baja recibirá numerosos alfiles clave tras estas elecciones, y que la llegada de la neuquina a la cámara alta podría proporcionar estabilidad a un bloque con escasas figuras de capacidad técnica.
La cuestión radica en quién será el segundo candidato y si La Libertad Avanza (LLA) cuenta con las previsiones necesarias para considerarse ganadora. Un nombre fuerte que cuenta con la confianza de Márquez es el diputado radical Pablo Cervi, cuyo mandato finaliza este año. Aunque ya se identifica con el color violeta, el exdiputado del Pro, David Scherlett, se muestra muy cercano a la presidenta provincial libertaria y podría postularse para cualquiera de las dos cámaras. Por otro lado, un informe reciente de la consultora política EPyCA ya sitúa a Juan Luis Ousset y Julieta Corroza como los dos candidatos de La Neuquinidad, la coalición electoral que representa al gobernador Rolando Figueroa.
Río Negro
Río Negro se sumará a la lista de provincias con una diputada nacional postulándose para la Cámara Alta. Lorena Villaverde, presidenta del partido La Libertad Avanza (LLA), liderará la boleta libertaria en este distrito. Actualmente, se están concretando acuerdos con los otros sectores de la coalición electoral para decidir quién será el segundo candidato. Se menciona al abogado penalista Damián Torres o al diputado nacional del Pro, Aníbal Tortoriello. Uno de ellos encabezará la lista de Diputados y el otro será el compañero de Villaverde.
Vamos por el verdadero enemigo: el kirchnerismo y sus aliados provinciales.
A La Libertad Avanza Río Negro se suman Republicanos Unidos, Creo Río Negro y el PRO para conformar una coalición amplia para enfrentar al kirchnerismo más rancio que sigue enquistado en la provincia.… pic.twitter.com/e7fAFw3AMl
— Lorena Villaverde (@LoreVillaverde1) August 7, 2025
Salta
En Salta, aún no se ha determinado quién será el candidato. Sin embargo, si se sigue el patrón establecido en las dos provincias anteriores, la candidata más lógica debería ser la diputada nacional Emilia Orozco, considerada la principal figura de LLA en esa región, con aspiraciones a la gobernación en dos años. Es una persona conocida en la zona y cuenta con una imagen positiva, bajo la dirección política de Alfredo Olmedo, presidente de La Libertad Avanza en la provincia. Si se confirma esta situación, todavía no se ha revelado quiénes la acompañarán en la boleta.
Santiago del Estero
En Santiago del Estero, se da por hecho que el presidente del partido provincial, Tomás Figueroa, se postulará como candidato a senador nacional o a la gobernación, una contienda que probablemente perderá frente al postulante oficialista, Elías Suárez. Este es un territorio donde La Libertad Avanza (LLA) cuenta con muy pocos representantes, mientras que el candidato posee una vasta experiencia en el ámbito legislativo, habiendo ocupado la Secretaría Parlamentaria de la Cámara de Diputados. A su candidatura podrían unirse los aliados provinciales que La Libertad Avanza ha negociado: el Pro, la UCR y otros grupos periféricos.
Tierra del Fuego
En Tierra del Fuego, quien liderará la candidatura será el presidente del partido provincial, Agustín Coto, que también actúa como legislador provincial. Parece que en esta región el segundo lugar no tiene gran relevancia, ya que es prácticamente seguro que el oficialismo de Gustavo Melella se mantenga en la primera posición.