El PJ pone el foco en la Octava: Kicillof y Alak apuestan a sacar ventaja en La Plata

El PJ pone el foco en la Octava: Kicillof y Alak apuestan a sacar ventaja en La Plata

El Gobernador y el intendente apuesta a mejorar los números de las últimas elecciones.


La Tercera y la Primera Sección engloban el conurbano bonaerense y son el centro de atención para las elecciones del 7 de septiembre, aunque el peronismo también dirige su mirada hacia la Octava. En La Capital, que solo abarca un municipio, La Plata, con 639.839 votantes, tradicionalmente hostil al PJ, Axel Kicillof vislumbra la posibilidad de un resultado favorable para Fuerza Patria gracias a la intendencia en manos de Julio Alak y las divisiones en el frente libertario.

El gobernador y el intendente platense dedicaron casi toda la jornada del martes a inaugurar obras, con el objetivo de resaltar un contraste con la gestión de Javier Milei y sus antecesores, María Eugenia Vidal y Julio Garro. Inauguraron un nuevo carril en la calle 60 en Los Hornos, la pavimentación de la avenida 31 en José Hernández, que había sido descuidada por el Gobierno nacional, y también en la Plaza de la Madre.

La serie de inauguraciones culminó con la apertura del nuevo edificio de la escuela especial 536 en Villa Elisa, como respuesta al veto del Presidente a la ley de Emergencia en Discapacidad. Entre las actividades, estuvo presente el camporista Ariel Archanco, quien es el primer candidato a diputado por la Octava.

“Es importante marcar el contraste entre dos modelos de país. Mientras Milei veta la ayuda a los discapacitados, acá en la provincia inauguramos esta escuela especial. El veto no es una cuestión meramente presupuestaria. Hay plata para sostener el negocio financiero. Eso marca las prioridades y a qué intereses responde”, apuntó Kicillof a los vetos (también a la suba a los jubilados y la extensión de la moratoria previsional) publicados este lunes en el Boletín Oficial.

“Estamos en contra del sálvese quién pueda y de la ley de la jungla que nos proponen”, reforzó el gobernador, y también disparó contra la gestión del Pro: “Con Vidal y con Macri no se abrió una sola escuela con modalidad especial. Nosotros abrimos 20 nuevas instituciones y 14 edificios para educación especial”.

A contracorriente de las expectativas modestas al inicio, el peronismo ha comenzado a observar con optimismo las proyecciones en la Octava, realizando un análisis comparativo con los libertarios que anunciaron que estarían en desventaja en las encuestas de esa área. “Cuatro o cinco puntos”, calcularon la separación en Fuerza Patria, a poco más de un mes de las elecciones.

“Desde que Axel asumió como gobernador, se ha convertido en un vecino de la Ciudad, tiene su familia aquí y aprecia La Plata. Gracias a él, estamos valorizando la capital de los bonaerenses”, elogió Alak a Kicillof durante la campaña, a lo que este respondió con halagos: “Desde su llegada, se han realizado muchas obras. La Plata había quedado muy descuidada. La diferencia en la gestión se está percibiendo claramente.”

En Fuerza Patria consideran que la designación de Francisco Adorni como cabeza de lista libertaria por parte de Karina Milei y el resto de la oferta electoral, junto con el radical Pablo Nicoletti por Somos Buenos Aires, podría beneficiar al peronismo en un distrito donde no ha ganado una elección legislativa desde 2005 y que, hasta hace poco, se creía prácticamente perdido.

Según la perspectiva de los líderes del Movimiento Derecho al Futuro, encabezado por Kicillof, en las cinco semanas que restan hasta el 7 de septiembre, el gobernador enfrentará un dilema relacionado con su discurso de campaña. La nacionalización podría favorecer a La Libertad Avanza, aunque el gobernador se dirige a Milei para resaltar el contraste entre las gestiones y en función de sus ambiciones presidenciales hacia 2027. “Si la elección es entre Milei y Cristina, estamos en problemas”, advirtieron. Durante su visita a Villa Elisa, Kicillof no hizo mención de la ex presidenta.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...