A pocas horas de que la Cámara de Diputados inicie la discusión sobre las iniciativas legislativas presentadas por los 23 gobernadores y el Jefe de la Ciudad, que pretenden modificar la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional y del componente vial del impuesto a los combustibles, ambos con media sanción del Senado, los líderes de los cinco estados provinciales que formaron esta alianza lograron que gran parte de los jefes comunales de sus provincias manifestaran su respaldo público al proyecto electoral.
Durante el último fin de semana, intendentes, jefes comunales y comisionados municipales de Córdoba, Santa Fe, Chubut, Santa Cruz y Jujuy se manifestaron a favor de la unión federal que impulsan los gobernadores Martin Llaryora (Córdoba), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Ignacio Torres (Chubut), Claudio Vidal (Santa Cruz) y Carlos Sadir (Jujuy).
A través de un comunicado, los representantes de las “ciudades y pueblos del interior” manifestaron que son el “pulso” del país, a pesar de haber enfrentado “desigualdades”. Al señalar que en estas localidades se han llevado a cabo esfuerzos significativos para lograr un equilibrio fiscal, los líderes de los pueblos y ciudades en provincias que contribuyen con el 21% del PBI, generan el 40% de las exportaciones y representan el 20% de la población, presentaron una lista de demandas alineadas con las propuestas de sus gobernadores provinciales.
Las ciudades del interior venimos cumpliendo: orden, equilibrio fiscal y compromiso con la gente. Defendemos una #Argentina que se desarrolle a partir del trabajo, la producción, la salud, la educación y la inversión federal.
Por eso, más de 400 intendentes, jefes comunales y…
— Daniel Passerini (@PasseriniOk) August 4, 2025
“Las ciudades y pueblos también son el ámbito donde se percibe con mayor claridad la urgencia de continuar las obras de infraestructura, resguardar y fomentar el acceso a empleo, salud y educación, así como impulsar inversiones que estimulen el desarrollo de las regiones más productivas de Argentina”, indica el comunicado, haciendo alusión a la marginación que sugiere el Estado nacional y La Libertad Avanza hacia estos sectores.
Con el objetivo de fomentar una especie de frente provincial en lugar de uno meramente partidario, los intendentes expresan que “respaldan” esta coalición de los cinco gobernadores “sin que las afiliaciones políticas sean un impedimento”. Sin embargo, dado que este frente no solo pretende distanciarse de La Libertad Avanza (LLA), sino también del kirchnerismo, al que el Gobierno acusa de obstaculizar la gobernabilidad, en el mismo documento afirman estar “comprometidos con la gobernabilidad y dejando atrás las divisiones y el centralismo”.
El comunicado, que fue compartido en la red social X por el intendente de la Municipalidad de Córdoba, Daniel Passerini, junto a su colega de Rosario, Pablo Javkin, deja claro que la meta es contar con una voz independiente en el Congreso, diferenciándose del oficialismo, del kirchnerismo, la UCR y el Pro.
“Para que en el Congreso haya más voces que representen al interior dinámico y trabajador, los abajo firmantes, intendentes y líderes comunales de ciudades y pueblos del interior productivo argentino, expresamos nuestro total apoyo al clamor federal liderado por los gobernadores de Córdoba, Santa Fe, Chubut, Santa Cruz y Jujuy”, concluye el comunicado con el que los jefes comunales buscan unir esfuerzos.
Las ciudades del interior venimos cumpliendo: orden, equilibrio fiscal y compromiso con la gente. Defendemos una #Argentina que se desarrolle a partir del trabajo, la producción, la salud, la educación y la inversión federal.
Por eso, más de 400 intendentes, jefes comunales y…
— Pablo Javkin (@pablojavkin) August 4, 2025