El vocero Manuel Adorni se refirió en su cuenta personal el viernes a los presuntos audios de Karina Milei y sostuvo que “si los audios son verdaderos estamos ante un escándalo sin precedentes”.
En esos audios Karina llamaba a mantener la unidad ante los momentos complicados que vive el Gobierno luego de las denuncias de Spagnuolo de presuntas coimas con medicamentos en el ámbito de la discapacidad, pero Adorni no mencionó el tema Spagnuolo, y se limitó a señalar que, en el caso de Karina Milei, “sería la primera vez en la historia que se graba a un funcionario dentro de la Casa Rosada”.
En su cuenta social de X, el funcionario escribió: “En cuanto a los supuestos audios de Karina Milei: Si los audios son verdaderos estamos ante un escándalo sin precedentes. Sería la primera vez en la historia Argentina que se graba a un funcionario dentro de la Casa Rosada. La difusión de estos audios, a 10 días de la elección de la provincia de Buenos Aires, confirma que todo lo que viene ocurriendo es una operación orquestada y diagramada de desinformación, con el evidente objetivo de desestabilizar al gobierno e influir maliciosamente en el proceso electoral. Fin”.
En cuanto a los supuestos audios de Karina Milei:
– Si los audios son verdaderos estamos ante un escándalo sin precedentes. Sería la primera vez en la historia Argentina que se graba a un funcionario dentro de la Casa Rosada
– La difusión de estos audios, a 10 días de la…
— Manuel Adorni (@madorni) August 29, 2025
Allanamientos
El viernes se allanaron las oficinas de la droguería Suizo Argentina, y la sede central y todas las delegaciones de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). El procedimiento se realizó para investigar las presuntas coimas en la adquisición de medicamentos destinados a programas de discapacidad.
Las operaciones estuvieron a cargo de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires y su fin era juntar documentación y elementos de interés para la causa. El expediente involucra a Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, a su colaborador Eduardo “Lule” Menem, y a los empresarios Emmanuel y Jonathan Kovalivker, propietarios de la droguería Suizo Argentina.
La investigación busca definir si realmente hubo sobornos vinculados a contrataciones y compras del Estado, de acuerdo a los audios que se atribuyen a Diego Spagnuolo, exdirector de la ANDIS.
Los peritos entregaron, días atrás, un informe preliminar a los tribunales con el análisis técnico del teléfono celular de Spagnuolo, donde se determinó la eliminación de mensajes. Los investigadores tratan de definir si en esas comunicaciones eliminadas hay intercambios con el presidente Javier Milei, su hermana Karina, “Lule” Menem o los hermanos Kovalivker.
Por otra parte, los expertos forenses anunciaron que es imposible acceder al contenido del celular de Emmanuel Kovalivker. El dispositivo es el último modelo sacado por Samsung y la Justicia argentina no tiene, todavía, la tecnología necesaria para desbloquearlo.
Las grabaciones de Karina
Tras el escándalo desatado por los audios revelados de Diego Spagnuolo denunciando sobornos en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), organismo que conducía, en las últimas horas difundieron otras grabaciones adjudicadas a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.
En los registros puestos al aire en el canal de streaming Carnaval, la hermana del presidente Javier Milei no hace ninguna referencia a lo acontecido en la ANDIS ni a la causa judicial iniciada al respecto, aunque advirtieron que es “la puntita” de nuevas grabaciones que serán difundidas en próximos días.
“No podemos entrar en la pelea entre nosotros. Nosotros tenemos que estar unidos, imaginate”, se escucha en el primero de los nuevos audios publicados por el periodista Mauro Federico, el mismo que había dado a conocer los registros de Spagnuolo denunciando un entramado de corrupción.
En la segunda grabación, no queda muy en claro a qué se refiere la funcionaria, aunque sí que está siendo captada sin que ella lo note. “Entonces, acá ni siquiera… porque en verdad acá no tienen que estar las 24 horas. Porque yo entro a las 8 de la mañana y me voy a las 11 de la noche de la Casa Rosada”, se le escucha decir a Karina Milei.