El Gobierno nacional admitió haber difundido una noticia falsa dirigida al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof. El hecho, que involucra directamente al presidente y a su vocero, Manuel Adorni, se centró en la circulación de un video editado en redes sociales. Esta acción ha intensificado la tensión política y el debate sobre la veracidad de la información en la esfera pública, especialmente en un contexto de campañas electorales.
El video en cuestión, que fue publicado inicialmente por el vocero presidencial y luego compartido por el propio presidente, mostraba una entrevista manipulada de Kicillof. En el fragmento editado, se le preguntaba al gobernador por las propuestas de su espacio, a lo que una respuesta descontextualizada le hacía decir: “no tengo hoy yo no tengo una propuesta, me parece que tenemos que buscarla”. Esto generó una rápida viralización con el objetivo de desacreditar al mandatario provincial.
Tras la rápida difusión del material, el equipo del gobernador Kicillof salió a desmentir la información, publicando el video original de la entrevista. En el metraje completo, el gobernador sí detallaba propuestas claras, incluyendo la necesidad de generar empleo digno y frenar las políticas del oficialismo. La desmentida dejó en evidencia la manipulación del contenido y la intención detrás de su difusión.
El propio Kicillof no tardó en reaccionar en sus redes sociales, acusando al gobierno de iniciar una “campaña roñosa con mentiras digitales” y de recurrir a “videos fabricados”. El gobernador provincial también señaló que la estrategia de las noticias falsas busca desviar la atención de los problemas económicos y sociales que, a su juicio, están afectando a la provincia y al país.
Este incidente se enmarca en una creciente confrontación política entre el gobierno nacional y la provincia de Buenos Aires. La disputa no solo se limita a la gestión pública, sino que ha escalado al terreno de la comunicación, donde las redes sociales se han convertido en un campo de batalla para la difusión de información, tanto verdadera como falsa.
Finalmente, Kicillof concluyó su respuesta pública con un mensaje contundente, afirmando que las mentiras digitales no taparán la realidad. Prometió que la respuesta a esta campaña de desprestigio se dará en las urnas, sugiriendo que el electorado de la provincia de Buenos Aires tendrá la última palabra sobre las políticas y los estilos de comunicación utilizados por el oficialismo nacional.
📻 #AUDIO | “Lo esperábamos y sucedió: trucharon un video y lo difundieron como si fuera cierto”, la respuesta de Axel Kicillof, gobernador de PBA, sobre el video fake difundido por el gobierno.
🎧 https://t.co/hilrQEuly7#MañanaSylvestre con @Gatosylvestre y equipo pic.twitter.com/KUk0LNQGFJ
— Radio 10 – AM 710 (@Radio10) August 11, 2025