El GCBA renovó toda la red del suministro eléctrico del Hospital Gutiérrez

El GCBA renovó toda la red del suministro eléctrico del Hospital Gutiérrez

La obra permite asegurar el funcionamiento continuo de los servicios.


El Gobierno de la Ciudad finalizó la renovación integral de la red de suministro eléctrico en todos sus pabellones en el Hospital de Niños Dr. Ricardo Gutiérrez , una obra clave para garantizar la seguridad, eficiencia y continuidad de los servicios de salud en un hospital de referencia pediátrica.

Los trabajos incluyeron el reacondicionamiento de túneles existentes, la instalación de más de 850 metros de nueva red subterránea y la construcción de una cabina de media tensión, cumpliendo con los lineamientos técnicos de Edenor. Esta infraestructura permitirá una distribución eléctrica más robusta y confiable para todo el hospital.

La intervención se llevó adelante en tres etapas: primero se ejecutaron los dos centros de potencia, luego se realizó su equipamiento, y finalmente se avanzó con la instalación de los cañeros para distribución interna, tableros generales y la alimentación eléctrica a cada pabellón.

“Este tipo de obras no se ven, pero hacen la diferencia. Porque aseguran que cada quirófano, cada terapia intensiva, cada equipo médico esencial funcione siempre, incluso ante una emergencia. Esto es cuidar la salud pública con planificación y responsabilidad”, destacó el ministro de Salud porteño, Fernán Quirós.

Desde el punto de vista técnico, la obra contempló el suministro eléctrico en media tensión con su correspondiente transformación y distribución interna en baja tensión. Para ello, se reacondicionaron túneles preexistentes y se desarrolló una red de cañeros enterrados de 850 metros lineales que recorren las circulaciones actuales del hospital.

Esta nueva red conecta de forma independiente a cada pabellón, permitiendo una operación más segura y segmentada ante fallas o cortes eventuales. Además, la nueva cabina de media tensión fue diseñada bajo los estándares de calidad y seguridad requeridos por la empresa distribuidora.

Con esta renovación, se reforzó la infraestructura energética de un hospital que atiende a miles de chicos todos los días, y se aseguró que cada equipo médico cuente con el respaldo necesario ante emergencias. Esta obra permite que los servicios esenciales del hospital funcionen sin interrupciones.

Qué se dice del tema...