GCBA elimina el costo de trámites de la licencia de conducir: cuáles son

GCBA elimina el costo de trámites de la licencia de conducir: cuáles son

Y a quiénes beneficia. La medida entra en vigencia este miércoles.


Con el objetivo de simplificar gestiones y reducir el impacto económico para los vecinos, la Legislatura porteña aprobó el proyecto de Ley enviado por el Ejecutivo que establece la gratuidad de  71 trámites, entre ellos 3 vinculados a la licencia de conducir. Se trata de dos estudios complementarios, neuropsicológico y psicodiagnóstico, y el certificado de legalidad, que dejarán de tener costo para los vecinos a partir de este miércoles.

Los estudios complementarios, que hasta el momento tenían un valor de $14.630, son requeridos en casos específicos en los que, tras una evaluación en la posta de psicología, se detecta la necesidad de realizar un análisis más profundo mediante un estudio neuropsicológico y/o de psicodiagnóstico. Estos exámenes se utilizan principalmente para garantizar la aptitud psicofísica de quienes tienen antecedentes que puedan afectar su capacidad para conducir.

Se trata de dos estudios complementarios y el certificado de legalidad; la medida que entra en vigencia este miércoles busca aliviar el bolsillo de los conductores, simplificar gestiones y avanzar hacia una Ciudad con trámites más ágiles y accesibles

Por otro lado, el certificado de legalidad, cuyo costo era de $7.320, es un documento que acredita el historial de habilitaciones y antecedentes de la licencia de conducir. Este certificado suele ser solicitado cuando una persona cambia de jurisdicción o necesita presentar su historial ante otra autoridad.

Gracias a esta medida, se estima que alrededor de 2.200 vecinos por mes se verán beneficiados en el plano económico, logrando un ahorro significativo en los trámites relacionados con la licencia. La iniciativa forma parte de un paquete más amplio que incluye la eliminación del costo en 71 trámites administrativos, especialmente enfocados en emprendedores, comerciantes y PyMEs.

Tras la aprobación de la ley, el jefe de Gobierno, Jorge Macri, destacó: “Desde la Ciudad buscamos reducir y aliviar la carga monetaria a quienes invierten y generan nuevos puestos de trabajo y también allanar el camino a aquellos emprendedores y comerciantes que quieran introducirse en el sector productivo”.

Con esta decisión, el Gobierno porteño apunta a continuar el camino hacia una gestión más ágil, menos burocrática y con mayor cercanía a los ciudadanos, en línea con su compromiso de mejorar la atención y agilizar los trámites para los conductores.

 

Qué se dice del tema...