Luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires, el Gobierno recibió un gesto de respaldo por parte del Fondo Monetario Internacional (FMI), que ratificó su apoyo al programa económico vigente. En un comunicado oficial, el organismo valoró las recientes medidas adoptadas por el Ministerio de Economía para contener el tipo de cambio y sostuvo que continúa colaborando estrechamente con las autoridades argentinas.
“El personal técnico del FMI colabora estrechamente con las autoridades argentinas en la implementación de su programa para consolidar la estabilidad y mejorar las perspectivas de crecimiento del país”, expresó la portavoz del organismo, Julie Kozack. La declaración llega en un momento de alta sensibilidad política, tras el revés electoral que encendió alertas en el oficialismo.
El Fondo también respaldó el esquema cambiario y monetario, luego de la intervención del Tesoro sobre el dólar oficial. “Respaldamos su compromiso de garantizar la sostenibilidad del marco cambiario y monetario del programa, así como su constante adhesión al ancla fiscal y a la agenda integral de desregulación”, agregó Kozack, en una señal de continuidad institucional.
IMF staff is closely engaged with the Argentine authorities as they implement their program for entrenching stability and improving the country’s growth prospects. (1/2)
— Julie Kozack, IMF (@IMFSpokesperson) September 9, 2025
La ratificación del FMI busca reforzar la credibilidad del plan económico en medio de las turbulencias políticas y financieras. En los últimos días, el Gobierno había intervenido en el mercado cambiario para frenar la escalada del dólar, una medida que generó controversia pero que fue validada por el organismo multilateral.
El respaldo llega en un contexto de renegociación permanente entre Argentina y el FMI, en el marco del acuerdo vigente que contempla metas fiscales, monetarias y estructurales. La continuidad del apoyo técnico y político del Fondo es clave para sostener el programa económico, especialmente ante la volatilidad interna y externa.
Mientras tanto, desde el Ejecutivo buscan capitalizar el respaldo internacional como señal de gobernabilidad y consistencia. Aunque el resultado electoral dejó al oficialismo en una posición más frágil, el acompañamiento del FMI podría funcionar como amortiguador frente a los desafíos que se avecinan en el plano económico y político.