La dirigente del Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) en el Frente de Izquierda – Unidad (FIT-U), Cele Fierro, es la única mujer argentina que integra la Flotilla Global Sumud, la mayor misión marítima humanitaria organizada hasta la fecha para asistir al pueblo palestino. Madre de una niña de 9 años y exlegisladora de la Ciudad de Buenos Aires en 2023, Fierro se prepara para asumir nuevamente su banca por el FIT-U. Desde el barco, definió esta travesía como “el viaje más importante” de su vida, tras haber participado en causas internacionales como la revuelta popular de Chile en 2019, las movilizaciones de “Ele não” en Brasil y las protestas contra Dina Boluarte en Perú.
A bordo en representación de la Liga Internacional Socialista (LIS), Fierro subraya que la misión no solo busca llevar ayuda humanitaria, sino también “romper el cerco mediático impuesto sobre Gaza y visibilizar la causa palestina en Argentina y el mundo”. Como referente nacional de la izquierda, sostuvo: “Es un deber internacionalista. Si los Estados se niegan a actuar, nosotros como sociedad civil debemos hacerlo. Vamos a enfrentar este genocidio pese a las amenazas del Estado sionista”.
La Flotilla Global Sumud, cuyo nombre en árabe significa “resiliencia”, zarpó el 31 de agosto de 2025 desde el Puerto de Barcelona con unos 20 barcos y 300 voluntarios de 44 países, cargados con toneladas de alimentos, agua y suministros médicos. Su objetivo declarado es romper el bloqueo ilegal impuesto por Israel y abrir un corredor humanitario seguro hacia Gaza, en respuesta a la grave crisis que atraviesa la población civil. Un temporal obligó a un retraso inicial y a regresar momentáneamente al puerto, pero la travesía se reanudó una vez mejoraron las condiciones climáticas.
La misión cobra especial relevancia luego de que intentos previos en junio y julio de este año fueran bloqueados por la armada israelí. La expectativa y tensión crecen ante la posibilidad de que la flotilla alcance Gaza a mediados de septiembre, siempre que no sea interceptada.
Entre los más de 300 activistas se encuentran médicos, docentes, trabajadores humanitarios y figuras reconocidas como la activista sueca Greta Thunberg, el brasileño Thiago Ávila, el actor irlandés Liam Cunningham y el español Eduard Fernández. La diversidad de nacionalidades y perfiles busca amplificar el impacto mediático y político de la misión.
Juan Carlos Giordano diputado nacional argentino (de Izquierda Socialista FITU) en Túnez miembro de la Flotilla Global Sumud dijo: “Repudiamos el ataque a la embarcación Familia y reclamamos a los gobiernos por la seguridad de la Flotilla hasta su destino en Gaza. Desde la UIT-CI están en Túnez también Ezequiel Peressini de Argentina y Gorkem Duru de Turquía”.
El ministro de Seguridad Nacional israelí, Itamar Ben Gvir, advirtió que tratará como “terroristas” a los activistas si intentan ingresar a Gaza. Ante estas amenazas, Fierro respondió desde España: “Israel utiliza la hambruna como arma genocida, además de las bombas y la ocupación. Romper el bloqueo para abrir un corredor humanitario es la tarea más importante que hoy tiene el mundo, y estamos completamente decididos a hacerlo”. Los organizadores insisten en que no llevan armas, sino alimentos, medicinas y agua, y llaman a la comunidad internacional a no “quitar los ojos” de esta acción pacífica de emergencia.
Juan Carlos Giordano, desde Túnez: “No nos van a amedrentar”
El diputado nacional argentino Juan Carlos Giordano, referente de Izquierda Socialista en el Frente de Izquierda – Unidad (FIT-U), se encuentra en Túnez como parte de la Flotilla Global Sumud rumbo a Gaza. Desde allí, envió un mensaje contundente tras el reciente ataque a la embarcación Familia: “No nos van a amedrentar”, afirmó, en referencia a las amenazas y hostigamientos que enfrenta la misión humanitaria.
Giordano repudió el ataque y reclamó a los gobiernos involucrados que garanticen la seguridad de toda la flotilla hasta su llegada a destino. “Repudiamos el ataque a la embarcación *Familia* y reclamamos a los gobiernos por la seguridad de la Flotilla hasta su destino en Gaza”, expresó, subrayando que el objetivo de la misión es romper el bloqueo y llevar ayuda humanitaria a la población palestina.
Junto al legislador argentino, también se encuentran en Túnez otros integrantes de la Unidad Internacional de Trabajadoras y Trabajadores – Cuarta Internacional (UIT-CI), como Ezequiel Peressini, también de Argentina, y Gorkem Duru, de Turquía. Todos forman parte de la delegación internacional que busca visibilizar la crisis humanitaria en Gaza y exigir el fin del bloqueo impuesto por Israel.
Ver esta publicación en Instagram