El gobierno confirma que acatará la decisón de la CNE, aunque aclara que la resolución no impide la posterior difusión de un total nacional de votos. Desde el oficialismo explicaron que el cumplimiento se entiende como un “gesto de buena voluntad” hacia el organismo judicial, pese a que no compartían la restricción.
La medida judicial surgió a raíz de un planteo de la oposición respecto del modo en que el gobierno pretendía dar a conocer los resultados: bajo el sello nacional del partido La Libertad Avanza (LLA), se buscaba mostrar los sufragios en todo el país como si fueran de un solo distrito, mientras que la legislación vigente establece que cada provincia constituye un distrito electoral distinto. En su acordada, la CNE recordó que los artículos 156 y 158 del Código Electoral Nacional disponen que las provincias “se considerarán … distritos electorales”.
🗳️REVÉS PARA EL GOBIERNO: DEBERÁ PUBLICAR LOS RESULTADOS POR DISTRITO
Así lo ordenó la Cámara Nacional Electoral de cara a las #Elecciones2025 porque consideró que cada provincia tiene sus alianzas. pic.twitter.com/7NlRVIF5ew
— Carnaval Stream (@CarnavalStream) October 21, 2025
Desde el oficialismo admiten que esta decisión modifica la estrategia comunicacional electoral que tenían planteada. En el gobierno subrayan que “era algo que ya teníamos previsto informar” y que la elección se observará de todas formas con foco en las jurisdicciones con mayor carga electoral: Ciudad de Buenos Aires, la provincia de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe. Al mismo tiempo, en el entorno de La Libertad Avanza (LLA) trabajan con el diseño de una visualización adicional para reflejar los totales nacionales, aunque reconocen que esto será “a posteriori” y sin contradecir la publicación distrital.
La DINE informó que el domingo, a partir de las 21 horas, se darán a conocer los resultados informativos por distrito, lo cual no constituye el escrutinio definitivo, que será el que declare a los candidatos electos. El escrutinio final se definirá luego, entre 24 y 48 horas más tarde. Así, los ciudadanos conocerán primero un recuento preliminar “para que el ciudadano sepa”, según la titular de la DINE, María Luz Landívar, y luego vendrá la instancia legal definitiva.
El fallo y el acatamiento del gobierno se inscriben en un contexto de alta tensión electoral. A sólo días de los comicios legislativos, la elección representa una prueba clave para el oficialismo y la oposición, tanto en términos de representación parlamentaria como de legitimidad institucional. Con esta decisión, la CNE reafirma su rol de garante del proceso democrático, subrayando que la difusión de resultados debe “reflejar la estructura federal del país” para evitar confusiones que puedan erosionar la confianza pública.