El consumo sigue en baja: ventas minoristas pymes cayeron 4,2%

El consumo sigue en baja: ventas minoristas pymes cayeron 4,2%

Los datos son de septiembre.


Las pequeñas y medianas empresas sufrieron otra caída. A partir del informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la actividad comercial minorista registró en septiembre una baja interanual del 4,2% a precios constantes y una caída del 2% respecto a agosto, en términos desestacionalizados.

Este es el quinto mes consecutivo con resultados negativos.

Las ventas minoristas pyme en septiembre registraron una variación interanual de -4,2% a precios constantes, con una caída mensual desestacionalizada del 2% y un incremento acumulado del 5% en lo que va del año.

En los comercios, el 55% aseguró que se mantuvo igual al año pasado, mientras que el 38% advirtió un empeoramiento, tres puntos porcentuales más que en agosto. Solo el 7,2% de los comerciantes encuestados realmente percibió una mejora.

Respecto a las expectativas, el 47,6% de los comerciantes prevé una mejora para el próximo año, el 41,5% cree que la situación se mantendrá estable, y el 10,8% anticipa que será peor. Sobre la posibilidad de invertir, el 60,1% considera que no es un buen momento, el 12% cree que sí, y el 27,8% no tiene una opinión definida.

“La pérdida de poder adquisitivo, el endeudamiento de los hogares y la falta de estímulos comerciales condicionaron la demanda, en un escenario marcado por la prudencia y la expectativa de estabilidad hacia los últimos meses del año”, señalaron desde CAME. Ante este panorama, septiembre cerró con un retroceso generalizado en las ventas minoristas pymes, reflejando la fragilidad del consumo y el impacto de la incertidumbre económica y política.

A pesar de que todos los rubros mostraron caídas interanuales, Perfumería logró un leve repunte mensual, mientras que Textil e indumentaria y Bazar y decoración fueron los más afectados por la caída del consumo.

La evaluación por rubros mostró caídas interanuales en todos los sectores, con los más afectados siendo Textil e indumentaria (-10,9%) y Bazar, decoración, textiles para el hogar y muebles (-6,2%). Al analizar la comparación mensual, la tendencia fue similar, salvo en Perfumería, que creció 1,4% respecto a agosto, y en Ferretería, materiales eléctricos y de la construcción, que mantuvo sus niveles de ventas.

La elaboración del Índice de Ventas Minoristas (IVM) de septiembre se basó en un relevamiento mensual realizado entre 1.183 comercios de todo el país, entre el 1 y 5 de septiembre, siguiendo un cuestionario estructurado que permite registrar las variaciones de facturación por sector. A partir de agosto de 2025, incorporamos a nuestra medición los datos elaborados por la Cámara de Perfumerías de la Argentina, que se integran como información específica.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...