El Comando Sur vuelve a la Argentina: ¿cooperación o control regional?

El Comando Sur vuelve a la Argentina: ¿cooperación o control regional?

El almirante de la Marina de los EEUU, Alvin Holsey, participará de una conferencia regional de seguridad.


Esta semana, el almirante de la Marina de los Estados Unidos, Alvin Holsey, jefe del Comando Sur (SOUTHCOM), volverá a visitar Buenos Aires. Su estadía de tres días estará centrada en reunirse con autoridades nacionales de defensa y liderar, junto al brigadier general Xavier Isaac, la próxima edición de la Conferencia Sudamericana de Defensa (SOUTHDEC).

La conferencia regional, que reúne a altos mandos militares de Sudamérica y Europa, había tenido su última edición en Argentina en 2018. Los ejes de este año incluirán el fortalecimiento de la vigilancia del dominio marítimo y el rol de las Fuerzas Armadas en apoyo a las fuerzas de seguridad para enfrentar organizaciones criminales transnacionales.

Según el comunicado de la embajada estadounidense, Holsey mantendrá encuentros bilaterales con figuras clave del sistema de defensa local, incluyendo al brigadier general Xavier Isaac, jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas.

Esta será la segunda visita de Holsey a la Argentina en lo que va del año. Su primera visita se había concretado en abril, cuando mantuvo un encuentro de unos 45 minutos con el presidente Javier Milei en la Casa Rosada, acompañado por el ministro de Defensa, Luis Petri. Posteriormente, Holsey viajó a Ushuaia, donde recorrió la Base Naval y sostuvo reuniones con autoridades navales.

El regreso del almirante refuerza una serie de intercambios protocolar-profesionales entre funcionarios estadounidenses y argentinos, enmarcados en el objetivo de fortalecer una asociación estratégica en defensa entre ambos países, consolidando un vínculo institucional y diplomático con más de dos siglos de historia.

Dentro del programa de la SOUTHDEC 2025 también se espera el intercambio de experiencias entre los países asistentes, con el objetivo de perfeccionar mecanismos de cooperación regional y responder a los desafíos de seguridad del siglo XXI, abarcando desde el crimen transnacional al control marítimo y temas emergentes como ciberseguridad.

Esta nueva visita del jefe del Comando Sur se da en un contexto de creciente relevancia geopolítica para Argentina en el Atlántico Sur, donde la vigilancia marítima, el combate a la pesca ilegal, y la colaboración estratégica con potencias como Estados Unidos adquieren cada vez más protagonismo.

Qué se dice del tema...