El embajador y ministro de Relaciones Exteriores, Gerardo Werthein, presentó formalmente anoche su renuncia al presidente Javier Milei mediante un breve mensaje de WhatsApp. Aunque la dimisión ya fue comunicada, su aceptación oficial aún será instrumentada a partir del lunes, según el propio mandatario.
La decisión de Werthein habría sido motivada por el deterioro de su relación con el asesor presidencial Santiago Caputo. Se asegura que la disputa por protagonismo, especialmente tras la gira de Milei a Estados Unidos, tensó el ambiente interno del Ejecutivo.
🟠 Infobae en vivo | RENUNCIÓ GERARDO WERTHEIN
El ministro saliente le comunicó su decisión a Javier y Karina Milei en una reunión en la Quinta de Olivos. Su salida se hará efectiva luego de las elecciones.
Te esperamos de 9 a 12: https://t.co/IU2uQ6xsgF pic.twitter.com/SuBoQcn27Q
— infobae (@infobae) October 22, 2025
El impacto interno de la renuncia ya se siente: en la Casa Rosada se anunció que las recientes designaciones firmadas por Werthein en consulados y misiones diplomáticas serán revisadas “una por una”. Asimismo, la vacante abre una fuerte batalla de nombres para ocupar la Cancillería, un puesto clave para definir la política exterior en un cambio de época.
Entre los candidatos que circulan están personas con distintos perfiles: desde funcionarios afines al ala más próxima a Caputo, hasta dirigentes con vínculos históricos con el Pro y el expresidente Mauricio Macri. También suena el nombre de Federico Pinedo, quien tuvo presencia en el G20 y muestra afinidad con el Ejecutivo actual.
De momento, el presidente Milei cumple 55 años con este nuevo capítulo en su gabinete, lo que añade un matiz político. La renuncia de Werthein pone en marcha una serie de movimientos tanto en la diplomacia como en el vértice del poder, en un momento clave de transición para el Gobierno y de cara a las elecciones que se aproximan.