El abogado Gregorio Dalbón, representante legal de la expresidenta Cristina Kirchner, presentó este lunes una denuncia penal contra el presidente Javier Milei por el delito de abuso de autoridad. La acusación surge tras declaraciones del mandatario en una entrevista televisiva, donde afirmó: “Soy el primer Presidente que tomó la decisión de que Cristina Fernández de Kirchner vaya presa”.
Dalbón sostiene que esas palabras no constituyen una mera opinión política, sino una confesión de un acto de poder ilegal. En su denuncia, el letrado afirma que al atribuirse la facultad de decidir quién va preso, Milei “se coloca por encima de los jueces”, violando el artículo 109 de la Constitución Nacional.
El escrito presentado también invoca el artículo 366 inciso b del Código Procesal Penal Federal, argumentando que si un jefe de Estado admite haber influido en un proceso judicial, queda evidente la ilegitimidad de las pruebas y sentencias dictadas bajo tal influencia. Por eso, sostiene Dalbón, dichas decisiones deben ser revisadas incluso si fueran firmes.
Denuncia penal contra Javier Milei: testimonio de Gregorio Dalbón #javiermilei #cristinakirchner pic.twitter.com/shkeYfXUZR
— AGN Prensa (@AGN2016) October 6, 2025
El episodio que motivó la denuncia ocurrió durante una entrevista en el programa La Cornisa, con el periodista Luis Majul. En ese diálogo, Milei dijo que desde “febrero–marzo de este año” el kirchnerismo viene “tirando con todo”, y que su acción de llevar a Cristina Kirchner a prisión constituía una revancha. Al advertencia de Majul de que “usted no se mete con la Justicia”, el presidente respondió afirmando que justamente ese sería el problema.
Ante esa afirmación, Majul expresó su sorpresa y le recordó a Milei la división de poderes. En su denuncia, Dalbón remarca que, con esas declaraciones, el presidente “confesó que la Justicia no es independiente, que la prisión de Cristina fue política y que el poder sigue usando el Código Penal como arma”.
En el ámbito legal, el delito de abuso de autoridad (artículo 248 del Código Penal) penaliza a los funcionarios que dicten actuaciones contrarias a la Constitución o a las leyes, o bien omitan cumplir aquellas obligaciones que les competen. La presentación de Dalbón se inserta así en la polarizada disputa política y judicial que atraviesa el gobierno de Milei y el kirchnerismo.
Este episodio incorpora un nuevo capítulo en la confrontación pública entre el Poder Ejecutivo y la exmandataria. Además de su peso simbólico, la denuncia permite instalar una discusión jurídica y política de alto impacto justo en el marco de las próximas elecciones legislativas, que se vislumbran como un desafío para el gobierno nacional.
🗣️ “Desde Febrero el kirchnerismo tira con todo lo que hay, recrudecido porque la condenada está presa. Esto es la venganza”.
🔵 @JMilei afirmó que la oposición reaccionó ante la condena de Cristina Fernández de Kirchner.
📺 En La Cornisa pic.twitter.com/UtuN10HR1T
— La Nación Más (@lanacionmas) October 6, 2025