Lanzan festival de Arte Sub 18

Lanzan festival de Arte Sub 18

Lo anunció el jefe de Gobierno porteño, Aníbal Ibarra, este miércoles en una conferencia de prensa hecha en el Palacio de Gobierno. Consiste en una presentación de obras que luego competirán para ser apadrinadas durante tres meses por un artista reconocido. El festival se hará durante las vacaciones de invierno


El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Aníbal Ibarra, y los secretarios de Cultura, Gustavo López, y de Educación, Roxana Perazza, anunciaron la puesta en marcha del Festival de Arte Joven Sub 18. Entre otras disciplinas se mostrarán obras de música, teatro, danza, circo, cine, fotografía, artes visuales, periodismo, literatura y diseño, para que luego de un proceso de selección, artistas de reconocida trayectoria apadrinen a las obras de los jóvenes ganadores, para que puedan perfeccionar y reelaborarlas.

Además, tras los procesos de exhibición y selección, que tendrán lugar antes y durante las vacaciones de invierno, las producciones apadrinadas contarán con distintos espacios en los que podrán ser exhibidas, como El Dorrego, el Centro Cultural Recoleta y el Festival de Cine Independiente, entre otros lugares.

"Esta iniciativa -dijo Ibarra-, está vinculada al arte y a la educación, con el objetivo de generar nuevos espacios, promover la vinculación entre los jóvenes y con los artistas y movilizar a los chicos a producir arte, incentivando su talento y su creatividad".

Entre abril y mayo se difundirá el festival y se asesorará a los jóvenes para que puedan presentar sus trabajos, entre el 23 de mayo y el 5 de junio estará abierta la inscripción, del 15 de junio al 30 de junio se hará la selección ; del 11 de julio al 31 de julio tendrá lugar el Festival de Arte Joven Sub 18; y entre agosto, septiembre y octubre los artistas ejercerán el padrinazgo y tutoría de las obras.

"Este primer Festival de Arte Joven se propone como un espacio de expresión, creación y capacitación. Un lugar de encuentro y aprendizaje con una diversidad de disciplinas convocadas", manifestó López, quien aclaró que "no se trata de un concurso sino de una propuesta integradora de participación".

Por su parte, Perazza afirmó: "Se basa en poner a disposición de los chicos todos los saberes y recursos con los que la Ciudad cuenta para movilizar la capacidad de producción de los jóvenes. Para eso hemos recogido una importante multiplicidad de expresiones más allá de lo convencional y funciona, además, como una estrategia directa para trabajar la política de retención de alumnos en la escuela media".

Te puede interesar

Qué se dice del tema...