EE.UU vs China: un exasesor de Biden ubica al país en el centro de la disputa

EE.UU vs China: un exasesor de Biden ubica al país en el centro de la disputa

Juan González habló sobre la relevancia estratégica de Argentina.


El exasesor principal de Joe Biden para América Latina, Juan Sebastián González, destacó la importancia estratégica de Argentina en el contexto de la creciente competencia global entre Estados Unidos y China.

González calificó a Argentina como “un país indispensable” para Washington en el hemisferio occidental, subrayando su relevancia más allá de lo comercial, en áreas como la seguridad hemisférica y la tecnología espacial.

González explicó que la ubicación geográfica de Argentina y Chile les otorga un papel crucial en la cobertura satelital, especialmente en escenarios de tensión internacional como un posible conflicto entre China y Taiwán. “Esta parte de Sudamérica está en un lugar clave”, señaló, advirtiendo que China podría utilizar a Argentina como plataforma para avanzar en sus objetivos globales.

El exfuncionario también expresó su preocupación por las ofertas de cooperación de Beijing, señalando que “China siempre lo cobra caro” y que sus propuestas suelen implicar reciprocidades que podrían comprometer la soberanía argentina. En este sentido, destacó la necesidad de que Estados Unidos ofrezca una alternativa sólida y confiable para contrarrestar la influencia china en la región.

Respecto al apoyo de la administración de Donald Trump al gobierno de Javier Milei, González consideró “correcto” este respaldo, pero planteó interrogantes sobre su concreción. “La pregunta que se deben hacer en el gobierno de Milei es si eso se va a trasladar a apoyos concretos”, indicó, señalando que Argentina atraviesa una fase económica y política complicada.


Para González, el respaldo estadounidense debería materializarse en acciones tangibles que impacten positivamente en la vida cotidiana de los argentinos. “Lo mejor que puede hacer Trump para Milei es apoyar a la economía argentina para el beneficio de todos los argentinos que van a salir a votar en octubre y en las próximas elecciones presidenciales”, afirmó.

No obstante, el exasesor advirtió sobre las dificultades políticas y administrativas que enfrenta Washington para brindar asistencia financiera directa a Argentina. “Políticamente es difícil para los Estados Unidos dar un préstamo”, señaló, mencionando que funcionarios del Departamento del Tesoro podrían presentar reparos ante cualquier apoyo directo argentino.

González subrayó que, en el marco de la competencia global entre Estados Unidos y China, Argentina posee una posición estratégica clave. Destacó la importancia de que Washington ofrezca apoyo concreto y efectivo para contrarrestar la creciente influencia de Beijing en la región, asegurando que Argentina pueda mantener su soberanía y fortalecer su relación con Estados Unidos.

Qué se dice del tema...