Estados Unidos ha designado a Heidi Gómez Rápalo como la nueva Encargada de Negocios en Argentina de forma interina, hasta que se lleve a cabo la llegada oficial del nuevo embajador. Posteriormente, la funcionaria asumirá el cargo de Vicejefa de Misión.
Rápalo anteriormente se desempeñó como Subsecretaria Adjunta para Asuntos de Transporte en el Departamento de Estado de los EE.UU., “donde trabajó para promover los Cielos Abiertos y proteger la Libertad de los Mares”.
“Con más de 25 años de trayectoria en América Latina, África y Asia, Heidi ha colaborado con altos funcionarios gubernamentales y líderes del sector privado para crear millones de empleos de calidad en los Estados Unidos. Esto se ha logrado al garantizar el acceso abierto de aerolíneas estadounidenses a nuevos mercados, fomentar exportaciones y ventas militares por miles de millones de dólares, así como impulsar la innovación mediante la comercialización de tecnologías, la aceleración empresarial y la inversión ángel”, señalaron en un comunicado.
Además, señalaron que la líder recibió en 2011 el Premio Conmemorativo Raphel “por sus iniciativas para fomentar una cultura de mentoría que mejore el rendimiento y la rendición de cuentas en el Departamento de Estado”. En 2009, fue reconocida con el Premio Hunt “por promover la cooperación entre Estados Unidos y Argentina en la lucha contra el narcotráfico y la trata de personas”.
Respecto a su formación académica, la embajada indicó que Rápalo -quien habla español con fluidez y está casada con el diplomático Jason Roberts- posee una maestría en Estrategia de Seguridad Nacional del National War College, una maestría en Asuntos Públicos de Princeton y una licenciatura en Servicio Exterior de Georgetown. También completó estudios en la London School of Economics.
“Originaria de LaPlace, Luisiana, es una orgullosa graduada de la Louisiana School for Math, Science, and the Arts”, completaron.
La cuenta oficial en X de la embajada, envió un saludo especial a la funcionaria en el inicio de sus nuevas funciones. “¡Bienvenida nuevamente!”, expresaron en un posteo reciente, que ella misma respondió.
“¡Qué alegría estar de regreso en Argentina! Estoy muy entusiasmada por la oportunidad de reencontrar amistades, forjar otras nuevas, y continuar trabajando para fortalecer el vínculo entre nuestros países. – Heidi”, publicó el mismo canal de comunicación.
Gómez Rápalo se desempeñará en un rol que hasta hace semanas estaba a cargo de Abigail Dressel, quien a su vez, se despidió del país en el marco de las celebraciones por el 4 de julio, día de la independencia de los Estados Unidos.
Es un placer dar la bienvenida a nuestra nueva Encargada de Negocios Heidi N. Gómez Rápalo, quien asume su cargo con el firme compromiso de continuar fortaleciendo los sólidos lazos entre los Estados Unidos y la Argentina.
Heidi cuenta con más de 25 años de experiencia… pic.twitter.com/U48C6v4z9C
— Embajada de EEUU en Argentina (@EmbajadaEEUUarg) July 21, 2025
“Me siento inmensamente orgullosa de lo que hemos alcanzado, y tengo una visión positiva sobre el futuro de esta relación. ¡Que viva Argentina, y que vivan los Estados Unidos de América!”, expresó Dressel en esa ocasión. Fue su última actividad oficial en Buenos Aires antes de embarcarse en una nueva misión diplomática en Mozambique. La frase, dirigida a una audiencia compuesta por figuras del ámbito político, empresarial, judicial y social argentino, capturó el ambiente de sintonía y colaboración que caracterizó la celebración anticipada del Día de la Independencia estadounidense en el Palacio Bosch.
Ese evento, que reunió a ministros, secretarios, gobernadores, legisladores, jueces, embajadores y empresarios, proporcionó un marco para que Dressel resaltara el “momento excepcional de alineamiento entre el presidente Trump y el presidente Milei”. Según la diplomática, esta cercanía facilitó el avance en prioridades comunes y, en sus propias palabras, “juntos, hemos hecho que nuestros países sean más prósperos”. La declaración, que conmemoró los 249 años de la Declaración de Independencia de Estados Unidos, fue recibida con aplausos y estableció el tono de la velada.
Durante su discurso, Dressel subrayó la convergencia de valores entre ambas naciones, al afirmar que “compartimos una visión global común, rechazando las dictaduras y construyendo relaciones con otros países que valoran la libertad y la democracia”.