Cristian Ritondo se prepara para ponerle la firma al decreto con la conformación de las comisiones permanentes y juntas. El borrador con las presidencias y vicepresidencias fue y vino varias veces entre los presidentes de los bloques legislativos. Finalmente la negociación cerró con un ?triunfo? del líder de la bancada PRO, Fernando De Andreis, logrando para su bloque la presidencia de una comisión inesperada: Cultura.
?Las presidencias de las comisiones permanentes están cerradas. Fernando consiguió Cultura. La presidenta será Lía Rueda. Ella se iba a quedar con Políticas de Promoción e Integración Social ya que los radicales peleaban por quedarse con Cultura, pero finalmente Campos será propuesto para presidir la comisión de Defensa de Consumidores y Usuarios?, comentó a NU una fuente parlamentaria.
Si bien las presidencias y vicepresidencias se lograron acordar, las vocalías se convirtieron en el punto de discusión de último momento.
Dos legisladores de la oposición y una inconformidad dentro del PRO demoran el cierre. Alejandro Bodart, del MST-Proyecto Sur, es uno de quienes siguen peleando contra reloj. El legislador de izquierda, negoció de forma personal su participación en comisiones con De Andreis ya que el bloque liderado por Julio Raffo, puso mayor hincapié en pelear lugares para los propios más que para los aliados. Por el momento quedó con la misma cantidad de vocalías que Parrilli o Walsh, pero quiere más.
Otro que aún no quedó satisfecho es el bloque UCR, que si bien logró la presidencia de Defensa de Consumidores y Usuarios, reclaman participación en vocalías de comisiones muy importantes como Obras Públicas, Justicia, Presupuesto.
Pero también internamente el PRO aún no está plenamente conforme. La legisladora Diana Martínez Barrios, más allá de ser propuesta como presidenta de la comisión de Patrimonio Arquitectónico y Paisajístico, solicitó ser vocal en Cultura y Espacio Público, entre otras comisiones. ?Hay muchos legisladores interesados en participar de esas comisiones, es difícil que pueda estar en las dos?, reconoció uno de los participantes del armado de las nuevas comisiones.
El objetivo de De Andreis es cerrar todo este viernes, pero debido a que algunos legisladores que deben dar el ok no se encuentran en la Ciudad, el lunes suma fuerza como punto final para las negociaciones por las comisiones, y la firma del decreto.
Presidencias de las Comisiones y Juntas Permanentes
-Asuntos Constitucionales, Helio Rebot (PRO)
-Comunicación Social, Adriana Montes (Bases para la Unión)
-Cultura , Lía Rueda (PRO)
-Defensa de Consumidores y Usuarios, Rubén Campos (UCR)
-Derechos Humanos, Garantías y Antidiscriminación, Gabriela Alegre (FpV)
-Desarrollo Económico, Mercosur y Políticas de Empleo, Alejandro Amor (FpV)
-Descentralización y Participación Ciudadana, Raquel Herrero (PRO)
-Ecología, Marta Varela (PRO)
-Educación, Ciencia y Tecnología, Victoria Morales Gorleri (PRO)
-Justicia, Martín Ocampo (PRO)
-Legislación del Trabajo, Laura García Tuñón (Buenos Aires para Todos)
-Legislación General, Francisco Nenna (FpV)
-Mujer, Infancia, Adolescencia y Juventud, María Elena Naddeo (Frente Popular Progresista)
-Obras y Servicios Públicos, Enzo Pagani (PRO)
-Planeamiento Urbano, Karina Spalla (PRO)
-Políticas de Promoción e Integración Social, Carmen Polledo (PRO)
-Presupuesto, Hacienda, Administración Financiera y Política Tributaria, Rogelio Frigerio (PRO)
-Protección y Uso del Espacio Público, Oscar Zago (PRO)
-Relaciones Interjurisdiccionales, Mateo Romeo, (FpV)
-Salud, Jorge Selser (Proyecto Sur)
-Seguridad, Alejandro García (PRO)
-Tránsito y Transporte, Claudio Palmeyro (Sindical Peronista)
-Turismo y Deporte, Delia Bisutti (Nuevo Encuentro)
-Vivienda, Lidia Saya (PRO)
-Junta de Ética, Acuerdos y Organismos de Control, Jorge Garayalde (PRO)
-Junta de Interpretación y Reglamento, Daniel Lipovetzky (PRO)