Modificarían la Ley Tarifaria para evitar especulaciones

Modificarían la Ley Tarifaria para evitar especulaciones

En la sesión ordinaria de este jueves, la Legislatura porteña tratará un temario casi idéntico al de la semana pasada si el quórum se hubiera obtenido. Pero a la modificación de la ley de cooperadoras escolares, y protección de inmuebles con valor arquitectónico, en esta oportunidad también se podría aprobar un proyecto que busca facilitar y normalizar la inscripción de los contribuyentes para las actividades gravadas por el impuesto de Ingresos Brutos.


Si los 60 legisladores que conforman el Parlamento porteño, concurren al recinto dentro del horario estipulado para el inicio de la sesión (entre las 16 y las 18), este jueves por la tarde podría aprobarse el temario anunciado para la sesión de la semana pasada y que no pudo tratarse por la impuntualidad que caracteriza a muchos porteños.

De acuerdo a lo resuelto en la Comisión de Labor Parlamentaria el pasado miércoles, los diputados porteños podrían aprobar la modificación a la Ley de Cooperadoras escolares, a fin de agilizar la autorización de cambios en el destino de los fondos que manejan; se considerarían dos proyectos para proteger muebles de valor histórico, arquitectónico y simbólico (el ubicado en José Luis Cantilo 4500, esquina Marcos Paz, y corresponde a la casa que perteneciera a Francisco Beiró, y la "Casa Colectiva Valentín Alsina" en Parque Patricios); se trataría una propuesta de modificación de la Ley Tarifaria.

La iniciativa del diputado Fernando de Andreis (PRO), busca incorporar una modificación a la ley sancionada el 5 de diciembre pasado, en lo referente a las actividades contempladas en el nomenclador de Ingresos Brutos. Según informó la Dirección de Prensa de la Legislatura, "el proyecto tiene como objetivo facilitar la inscripción y búsqueda correspondiente a los contribuyentes para sus respectivas actividades, aportando mayor claridad y precisión al sistema que hoy es permeable a conductas especulativas o elusivas" ya que cada actividad gravada se encuentra establecida de manera general dejando "al arbitrio del contribuyente la catalogación de su actividad en calidad de declaración jurada al tiempo de su inscripción".

También se considerarán sobre tablas diversos proyectos de declaraciones y resoluciones. Algunas de ellas son, el apoyo al Gobierno Constitucional de la República de Bolivia (iniciativa de Liliana Parada); declarar Visitante Ilustre de la Ciudad al príncipe heredero del trono del Reino de Bélgica, Felipe duque de Brabant, quien visitará la Reina del Plata en el mes de octubre (propuesta de Diego Santilli y Enrique Olivera); declarar Huésped de Honor al licenciado Francesco Tonucci; y declarar de interés cultural e histórico, el octogésimo aniversario del primer recorrido de la línea de "auto-colectivo" ocurrida el 24 de septiembre de 1928.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...