Macri: La Justicia debe ser rapida

Macri: La Justicia debe ser rapida

Tal como estaba anunciado, a las 11 de este lunes se dio inicio a la ceremonia inaugural de las oficinas de Orientación y Denuncia del Ministerio Público Fiscal y de su par de la
Defensa.


Tal como estaba anunciado, a las 11 de este lunes se dio inicio a la ceremonia inaugural de las oficinas de Orientación y Denuncia del Ministerio Público Fiscal y de su par de la
Defensa.

La masiva concurrencia de funcionarios de los tres poderes del Estado, dejaron en evidencia el escaso espacio físico con el que cuenta la sede central del Ministerio Público Porteño (Combate de los Pozos 155). A pesar de las dimensiones reducidas del hall de entrada, nadie quiso quedarse afuera y funcionarios judiciales y representantes del Ejecutivo y el Legislativo, olvidaron las distancias ideológicas y se agolparon codo con codo para escuchar a los oradores.

El encargado de romper el hielo fue el Defensor General de la Ciudad, Mario Kestelboim, quien, discurso impreso en mano, remarcó que cuando asumió en la función "se encontraba en desarrollo una política de descentralización para acercar la justicia a los vecinos", pero que luego "la Fiscalía General comenzó a centralizar sus políticas en la zona central y norte". Luego de señalar este cambio de rumbo, Kestelboim subrayó que "el servicio de justicia debe ser imparcial e independiente" y que "el cometido del Ministerio Público de la Defensa es la defensa de la legalidad para el pleno imperio del Estado de Derecho y la eficacia del servicio para los sectores más vulnerables".

El Fiscal General porteño, Germán Garavano, luego de agradecer la importante concurrencia, aseguró que "la independencia del Poder Judicial es una pieza clave pero no basta" y que "para garantizar la independencia, la Justicia debe ser accesible a la comunidad".

"La comunidad ve a la Justicia como una organización oscura. Cuando asumí, los vidrios del edificio eran oscuros y no se veía hacia el interior. Esto lo hemos cambiado. El cambio no sólo es dejar entrar la luz, también es generar una oficina más amigable con horarios de atención extendida (de 9 y las 20), donde se pueda asesorar a quienes necesitan de nosotros", describió Garavano. Y agregó: "El 30 por ciento de los que concurren a estas oficinas lo hacen porque no saben a dónde ir, aquí se los deriva y asesora. De los casos que sí nos competen, el 40 por ciento son derivadas a los servicios de mediación y en menos de 15 días se resuelven. Esta oficina es la cara más visible de un esquema nuevo que también tiene el 0800-33-FISCAL, las denuncias por mail y a través de la web del Ministerio Público Fiscal y que busca aumentar la oferta del servicio de Justicia para brindar respuesta en tiempo y forma adecuada a la comunidad".

El cierre del evento estuvo en manos del Jefe de Gobierno de la Ciudad.

"El eje de nuestro Gobierno es, como bien ejemplificó Germán (Garavano) con la oscuridad de los vidrios, que la gente sepa cuál es la labor de los funcionarios y qué hacemos con su dinero. Internet es la herramienta que debemos utilizar para hacer pública toda nuestra actividad", remarcó Macri.

Luego de felicitar "a Germán por la labor respecto a la defensa del espacio público y la recuperación de valores", el titular del Ejecutivo porteño remarcó que estas oficinas de atención y denuncia "son elementos que permiten acelerar la Justicia, porque la Justicia debe ser rápida para ser Justicia".

"La Ciudad está tratando de acceder a su autonomía. Yo soy, al igual que el presidente del Tribunal Superior (José Casás) un fanático de la autonomía. Estamos viviendo una oportunidad histórica y el Poder Judicial corre con la ventaja de no contar con vicios de estructuras pasadas -aunque ha arrancado con problemitas que hay que solucionar (dijo mirando a la presidenta del Consejo de la Magistratura, Carla Cavaliere)-. Lo que hagamos bien hoy podrá perdurar siglos, y lo que hagamos mal también podría permanecer por años", señaló. Y finalizando resaltó: "Debemos apoyarnos en la tecnología y en una política de austeridad para que los impuestos alcancen y el servicio sea bueno".

Finalizados los discursos, Macri se retiró rápidamente junto al secretario General de Gobierno Marcos Peña. El Ministro de Justicia y Seguridad, Guillermo Montenegro y el subsecretario de Justicia, Daniel Presti, aprovecharon la reunión para felicitar a electos consejeros de la magistratura (Nélida Mabel Daniele, Horacio Corti, Gabriel Vega y Santiago Otamendi -quien asumirá dentro de dos años de acuerdo a lo acordado con Vega-). El presidente del Tribunal Superior, José Casás, la vicepresidenta, Ana Conde, Luis Lozano, la presidenta del Consejo de la Magistratura, Carla Cavaliere, el vicepresidente 1º de la Legislatura, Diego Santilli, el miembro de la Auditoría, Santiago De Estrada, el consejero Julio De Giovanni y la defensora del Pueblo de la Ciudad, Alicia Pierini, también estuvieron presentes entre otros.

"Celebramos que el Ministerio Público abra sus puertas de atención al público y que no sólo sea la Defensoría del Pueblo la que escuche los reclamos de los vecinos", dijo Pierini a NOTICIAS URBANAS.

Y mientras jueces, fiscales y defensores se saludaban, felicitaban a los ganadores de las pasadas elecciones y comentaban la realización de una reunión este lunes para plantear un aumento salarial, una persona que esperó pacientemente, comenzaba a ser atendida en la Oficina de Orientación al Habitante y Germán Garavano en un rincón, hacía entrega de una plaqueta al dibujante y humorista Nick.

"La gente no sabe que derechos tienen y estos Gaturros que gentilmente nos has donado nos ayudarán y acompañarán en el programa Conociendo tus Derechos, que será una campaña de difusión masiva en escuelas, barrios y comisarías", decía el Fiscal General muy agradecido. "Gracias a ustedes. Yo siempre trato de comunicar con el humor, en este caso me están permitiendo educar, lo cual es muy bueno", respondió Nick.

Más allá de lo concurrido del evento, la gran ausente fue la Asesoría General Tutelar, quien no sólo no se sumó a la propuesta de acercar a la justicia a la gente mediante oficinas de atención, sino que tampoco envió a su gente a acercarse a la gente de la Justicia. Laura Musa brilló por su ausencia.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...