Los K y Proyecto Sur, contra la reforma de la Ley de Comunas

Los K y Proyecto Sur, contra la reforma de la Ley de Comunas

Los comuneros electos Martín Iommi, Alberto Lacherra y Carlos Funes expresaron su rechazo a la modificación de la normativa que desde el macrismo quieren impulsar, por ejemplo, con la creación de las UAC. Los tres manifestaron su incertidumbre sobre lo que pueda ocurrir después del 10 de diciembre y cuestionaron el papel que les toca a las juntas y los vecinos en este contexto.


Una vez más las Comunas vuelven a ser terreno de rispidez entre el macrismo y la oposición. La semana pasada y en diálogo con Noticias Urbanas, el subsecretario de Atención Ciudadana, Eduardo Macchiavelli, aseguró que es necesario realizar una reforma en la Ley de Comunas, y desde Frente Para la Victoria y Proyecto Sur salieron rápidamente al cruce. De manera unánime, y al igual que lo que declaró a este medio la legisladora María Elena Naddeo, Martín Iommi y Alberto Lacherra, de Proyecto Sur, y Carlos Funes, de FPV, coincidieron en que la modificación de la norma ?restaría recursos y competencia a las juntas comunales?. Pese a responder a espacios políticos disímiles, todos expresaron su apoyo a los amparos presentados por los legisladores Rafael Gentili, primero, y Juan Cabandié, luego.

Iommi, el representante de la Comuna 6, además de ratificar que están ?en contra? de la creación de las UAC, hizo referencia a la reunión de la comisión tripartita que tuvo lugar la semana pasada en la Legislatura afirmando que rechaza por completo la propuesta del macrismo por ?no definir de qué se trata su proyecto de los espacios pero sí otorgando de antemano facultades para los juntistas?.

En sintonía, y evocando lo que el Movimiento Comunero planteó durante el encuentro, consideró que ?es necesario? promover la participación y la discusión dentro del ámbito de las Comunas.

El de la Comuna 3, Lacherra, se refirió también al encuentro de la semana pasada y aunque objetó de lleno la reforma de la normativa para favorecer los proyectos del Ejecutivo, dejó en claro que a nivel general ?debe retocarse nada?. ?Si hay cambios vamos a perder la posibilidad como comuneros?, dijo. Y agregó: ?Ya demasiada incertidumbre tenemos sobre lo que puede ocurrir a partir del 10 de diciembre. Ni siquiera sabemos en qué condiciones vamos a trabajar?.

A su turno, Carlos Funes (Comuna 13) reconoció que pese a que en todos los órdenes ?los cambios son necesarios?, la propuesta del PRO ?suscita las ambigüedades?. ?Una ley requiere de un lugar de institucionalización. El camino por el que estamos yendo va a llevar a la quita de poder de los comuneros e instalará un parlamento monárquico con las UAC?, dijo.

El representante de Frente Para la Victoria ilustró lo que ocurre en las reuniones con el resto de los juntistas de los barrios de Núñez, Belgrano y Colegiales, indicando que es tema de preocupación la ?participación de los vecinos y de los propios representantes de los partidos?, y dejó entrever que desde la superestructura macrista hay ?presiones? en el proceder comunal.

?Bajan la política a un lugar oscuro. Desaparece todo tipo de participación?, finalizó Funes.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...