La Corte Suprema de Justicia de la Nación ordenó a la Autoridad de Cuenca Matanza-Riachuelo -integrada por representantes del Gobierno de la Ciudad, de la Provincia de Buenos Aires y de la Nación-, poner en marcha un programa de saneamiento ambiental de las aguas del Riachuelo y de toda la cuenca afectada por altos niveles de contaminación.
El fallo de la Corte persigue tres objetivos primordiales: mejorar la calidad de vida de los habitantes de la cuenca, la recomposición del medio ambiente en todos sus aspectos (agua, suelos y aire), y prevenir daños a futuro.
De esta manera, la Ciudad deberá activar la ejecución conjunta de un programa de saneamiento.
Para asegurar que las tareas correspondientes a la limpieza de la vía fluvial se lleven a cabo, la Corte Suprema impondrá multas millonarias diarias por cada una de las actividades que no se realicen. También, delegó en un Juzgado Federal de Primera Instancia de Quilmes el proceso de ejecución del fallo, con el objetivo de garantizar la inmediatez de las decisiones y el control de su cumplimiento.
el máximo tribunal nacional exige también, organizar un sistema de información pública digital, medidas contra la contaminación industrial, expansión de la red de agua potable y desagües pluviales, limpieza de los márgenes del río, saneamiento cloacal y de basurales, y un plan sanitario de emergencia.