No hubo acuerdo

No hubo acuerdo

El representante del bloque macrista, Martín Ocampo, mantuvo un encuentro con un grupo de trabajadores para acercar posturas pero no llegaron a un acuerdo. "No nos dio una alternativa al problema", criticó Omar Guaraz, representante de los manteros, aunque agradeció la "predisposición del Gobierno" y dejó abierta la puerta para una próxima reunión.


Mientras la mayoría de los manteros continúan apostados sobre la calle Florida reclamando por el desalojo que ordenó el jefe de Gobierno, Mauricio Macri, un grupo se reunió con en la Legislatura con el legislador presidente de la Comisión de Justicia, Martín Ocampo, para intentar acercar posturas. Luego de la reunión que se extendió por más de una hora, Oscar Guaraz dialogó con la prensa y se lamentó por la "falta de voluntad del Gobierno en reconocer que ésta actividad es lícita" aunque agradeció el gesto del Ejecutivo de haberlos recibido.

Según el representante de los trabajadores, el diputado "no dio una alternativa práctica al problema". Asimismo, indicó que "desde el macrismo pretenden criminalizar la compra y venta en la vía pública" y "defienden la venta de la mercancía del valor agregado que elabora el artesano o manualista".

Sin una fecha cierta sobre una posible próxima reunión entre ambos sectores, el trabajador hizo saber su satisfacción por el encuentro concretado. Sin embargo, agregó, que en las próximas horas van a poner en marcha una movida con el objetivo de "hacer juicio a la ilegalidad con la que se maneja el Gobierno".

En sintonía y ante la denuncia por el financiamiento de la campaña PRO, el trabajador expresó que "vamos a tener que conseguir 10.000 dólares como lo hizo el señor Martins".

"¿Desde qué lugar hablan (por el Gobierno) si la misma esposa de Macri (Juliana Awada) está denunciada por trabajo esclavo?" criticó duramente el mantero.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...