Casi respetando una ley de cupos imaginaria defendiendo la presencia de pelirrojos ocupando bancas en la Legislatura porteña, el próximo 10 de diciembre y tras la salida de Diego Santilli podría ingresar (los pronósticos no indicarían lo contrario) otro legislador colorado al Parlamento de la Ciudad. Juan Pablo Arenaza es el número dos de la lista de legisladores del Acuerdo Cívico y Social y el número 1 para Patricia Bullrich (su mentora).
"Es la primera vez que tendré un cargo electivo", expresó confiado a NOTICIAS URBANAS el joven candidato.
Treinta y seis años, "casi licenciado" en Ciencias Políticas de la Universidad del Salvador, soltero, son datos de ficha personal; pero si de descripciones se trata, el dirigente de Unión por Todos se autodefine como "una persona austera, de buena familia y con conducta".
"Yo soy austero. Vengo de una situación familiar próspera pero fui educado en la austeridad. Hay gente que hace merchandising con la austeridad pero sólo es para el discurso; yo vengo trabajando con Patricia Bullrich, una dirigente que sale a las 2 de la mañana del Congreso y apunta para la parada del colectivo, eso no se ve muy seguido. Lo que si se ve es gente que no siente culpa de nada, que se apodera de lo público, que gasta el dinero público como si no fuera de nadie cuando es de todos", remarcó.
Y agregó: "En nuestro partido, Unión por Todos, tenemos reglas claras; los equipos que me acompañen si ingreso a la Legislatura serán decididos por el partido, no puedo designar gente sin su aprobación. Somos una estructura chica, enfrentamos la campaña con creatividad. Elisa Carrió se concentró en la campaña nacional, Prat Gay en la de diputados de la Ciudad y los candidatos a legisladores estuvimos acompañando y haciendo campaña con contacto directo con la gente".
Con la experiencia histórica de rupturas en el bloque de la Coalición Cívica, Arenaza aseguró que esto no volverá a ocurrir.
"No va a haber atomización. Fernando Sánchez es muy cercano a Carrió, yo muy cercano a Patricia. Nuestro objetivo es claro, en el 2011 Carrió presidente y ganar la Ciudad. Me gusta el grupo de legisladores del Acuerdo Cívico y Social que van a entrar; la gente nos reconoce la formación".
Finalizando, destacó el "buen trabajo" realizado por "el bloque que quedó luego de las rupturas", y adelantó las comisiones que pedirá integrar.
"Seguridad, Cultura y Desarrollo Social son los temas en los que más me interesa trabajar", concluyó.