Violentos incidentes en Aeroparque

Violentos incidentes en Aeroparque

Momentos de tensión y violencia se vivieron en la madrugada de este martes, a raíz de un enfrentamiento entre los trabajadores de LAFSA y la Policía. Los empleados de la empresa estatal, que habrían intentado tomar los mostradores de preembarque, denunciaron que fueron víctimas de una "indiscriminada" represión policial. Se oponen al ingreso al mercado argentino de LAN Chile


El Aeroparque Jorge Newbery fue nuevamente escenario de protestas, pero esta vez con serios incidentes, que se desataron en la madrugada de este martes, cuando alrededor de 40 empleados de Líneas Aéreas Federales (LAFSA) se enfrentaron con la Policía y fueron duramente reprimidos. Los incidentes comenzaron porque los trabajadores habrían intentado tomar los mostradores de diversas aerolíneas para impedir el embarque de pasajeros. Debido a la refriega, los vuelos desde el Aeroparque salieron con demoras, pero se normalizaron alrededor de las 8 de la mañana. Voceros de LAFSA, a su vez, calificaron de "indiscriminada" a la represión y denunciaron que fueron heridos, al menos, 25 trabajadores, entre ellos siete mujeres.

El motivo de la protesta es el repudio de los empleados de LAFSA al ingreso de la línea LAN Chile al mercado argentino. Ya habían manifestado su disconformidad durante otro conflicto que se registró el pasado Jueves Santo, en el que se demoraron los vuelos. En esa oportunidad se enfrentaron con la dirigencia de la Asociación del Personal Aeronáutico (APA), que apoyaba el ingreso de la línea chilena.

LOS INCIDENTES DE ESTE MARTES

El interventor de la Policía de Seguridad Aeroportuaria, Marcelo Saín, confirmó que él mismo dio la orden de impedir que los empleados tomaran los mostradores. "Los empleados de LAFSA intentaron tomar los check in a las 4 de la mañana, que es una hora de mucha actividad por los vuelos de la mañana. Los mostradores de Aerolíneas tienen mucho trabajo a esa hora", afirmó Saín a Radio Mitre. También aseguró que fue él quien mandó desalojar a los trabajadores que estaban en asamblea permanente en el hall. "Yo di la orden de desalojo, porque la situación era ya insostenible. Hace 15 días que estamos así. La permanencia de los empleados en el lugar dificultaba nuestra labor en materia de seguridad", manifestó. Además, confirmó que se detuvo a dos personas.

La decisión de los trabajadores de tomar los mostradores y la sala de preembarque había surgido de una asamblea realizada por el personal y delegados de LAFSA este lunes. También existe la posibilidad que, durante la semana, lleven adelante manifestaciones frente a la sede central de LAN Chile, en Cerrito y Paraguay, y la Secretaría de Transporte de la Nación.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...