Gómez Coronado defendió a los trabajadores del Colón

Gómez Coronado defendió a los trabajadores del Colón

El defensor adjunto del Pueblo alertó sobre "el peligro sobre la calidad artística de la entidad" si se concretan los ocho despidos. Y responsabilizó al Gobierno porteño de tener el deber de "proteger el aspecto edilicio y los recursos humanos del Teatro".


Luego del anuncio del plenario de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) del Teatro Colón, en el que se decretó un plan de lucha para reincorporar a los ocho trabajadores despedidos, el defensor del Pueblo Adjunto de la Ciudad, Gerardo Gómez Coronado, alertó sobre "el peligro para la calidad artística de la entidad", que puede ocasionar el despido de varios integrantes de su elenco estable.

?Es deber del Gobierno proteger su aspecto edilicio y sus recursos humanos?, afirmó, e indicó que ?nuestro querido Teatro está mundialmente valorado no sólo por su excelente acústica y excelso edificio, sino también por sus reconocidos músicos, bailarines y artistas que trabajan bajo el escenario?.

Respecto al conflicto gremial, el defensor adjunto sostuvo que ?un conflicto burocrático y laboral no puede justificar que el Colón se desprenda de un trompetista como José Piazza, un barítono como Carlos Flores, un contrabajista como Pastor Mora, un tenor como Ricardo Ochoa, una violinista como Patricia Pérez y un clarinetista como Carlos Fernández?.

Y defendió a los trabajadores manifestando que ?más allá de que algunos de ellos sean circunstancialmente delegados gremiales siguieron tocando sin solicitar sus licencias?.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...