El kirchnerismo se reunió este lunes por la noche para conmemorar un nuevo aniversario del primer regreso de Juan Domingo Perón a la Argentina, ocurrido en 1972. Fue una cena en la Rural en la cual faltó escenografía peronista salvo el inmenso cartel del Frente para la Victoria, bajo el que hablaron el jefe de Gabinete y principal referente porteño del sector, Alberto Fernández, y la esposa del presidente, Cristina Fernández de Kirchner.
“Hemos superado la casi maldición de nuestra generación, que decía que los idealistas sólo sirven para hablar. Ya no tenemos que buscar en Ezeiza a nadie que venga a construir: hemos aprendido que el país lo construimos nosotros. Nos hemos hecho cargo de la historia”, dijo la senadora y "primera ciudadana".
Alberto Fernández, por su parte, señaló que el peronismo "cometió muchos errores en la generación del 70 pero ahora retorna con la lección aprendida". También remarcó que "es algo mucho más sólido y fuerte que los corruptos, los traidores o los sinvergüenzas que alguna vez tuvo en su seno". Su discurso fue una clara apuesta política a la transversalidad de su armado en la Ciudad.
De cualquier manera y merced a la inmensa mayoría de peronistas presentes, tras el discurso de Cristina Kirchner se entonó con fuerza la clásica marcha peronista agitando las servilletas y los pañuelos. Ahí los más nostálgicos -la mayoría-recordaron el "yo te daré, te daré Patria Hermosa, te daré una cosa, una cosa que con empieza con P: Perón"
La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela Carlotto, ocupó con los oradores la mesa principal, junto al diputado electo Miguel Bonasso. Políticos, sindicalistas, artistas y gente de la cultura convocados en su mayoría por el secretario de Medios, Enrique "Pepe" Albistur.
Asistieron también los ministros Daniel Filmus y Gustavo Beliz -llegó tarde-, Víctor Santa María (SUTERH) quien fue uno de los principales arquitectos del acto y lo es del desembarco de Fernández en la Ciudad, el duhaldista Alberto Iribarne, Julio Piumato, el referente de los jóvenes K, Nicolás Trotta, el ex ibarrista Ariel Schifrin, el titular del Banco Ciudad Roberto Feletti, el secretario de Desarrollo Económico de la Ciudad Eduardo Hecker, la diputada Juliana Marino, Adriana Varela, Teresa Parodi, Alejandro Dolina, Claudio Morgado, Lito Vitale, Antonio Tarragó Ros, el Tata Cedrón, Litto Nebbia, los Súper Ratones y Hugo Varela.