Reconquista, la nueva Florida

Reconquista, la nueva Florida

Ante los operativos de la Policía Metropolitana para negar la instalación de manteros y artesanos sobre la peatonal, en su mayoría decidieron reubicarse a dos cuadras y con carteles en contra del jefe de Gobierno, Mauricio Macri. Durante la tarde de este jueves fueron desalojados por efectivos de la PM.


Aunque el conflicto salió de la agenda de los medios en los últimos días, el enfrentamiento entre manteros y el Gobierno porteño continúa, pero en otra calle y no sobre la peatonal Florida. Este jueves se relocalizaron sobre la calle Reconquista, que tiene prioridad para peatones (aunque circulan algunos vehículos como camiones de caudales).

Con presencia policial a 100 metros e instalados sobre las veredas ?y no en un corredor central-, presentan numerosos carteles contra Mauricio Macri, en su mayoría firmados por la agrupación Vendedores Libres. Algunos rezan: ?mientras Macri nos mea encima, Clarín dice que llueve?, en alusión al supuesto ?trato preferencial? que goza el Jefe de Gobierno por parte del matutino. Otra pancarta afirma: ?métodos de los 60 para volver a los 90?.

Por la tarde, efectivos de la PM desalojaron la calle. "Ayer, después de diez días, levantamos la huelga de hambre, porque parece que al Gobierno de la Ciudad lo tiene sin cuidado si uno de los compañeros deja la vida, y hoy quisimos vender en Reconquista, porque tenemos problemas de alimentación y pago del alquiler y necesitamos ingresos", relató Omar Guaraz, del movimiento porteño de Vendedores Libres "Francisco Yofré". Los "manteros" desplegaron sus mantas en la primera cuadra de Reconquista pasadas las 14 y estuvieron vendiendo hasta después de las 15, cuando actuó para desalojarlos un grupo no uniformado aunque bajo vigilancia de la Policía Metropolitana. Un par de mantas fueron levantadas con su mercadería por la fuerza, hubo empujones y forcejeos, se armó algún tumulto, sin detenidos, y los manteros entonces decidieron ir a protestar a la Avenida de Mayo".

En la zona, también, hay afiches de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, donde vuelven a solicitar su repudio a este tipo de venta y que Macri vete la ley que quitó la palabra mera subsistencia a la contravención de la venta ambulante.

Precisamente, la CAME elaboró a principios de semana un informe en referencia a la reubiación de los manteros, aunque no hay datos sobre la instalación en la calle Reconquista. Según la cámara, hay muchos manteros de Florida que migraron hacia plazas y plazoletas, pero la mayoría lo hizo hacia Once, donde hay múltiples productos. En el caso de la avenida Avellaneda, hay algunos, pero es un polo de fuerte tendencia textil y no tanto de objetos.

Luego del desalojo de Florida por parte de la PM a pedido del Gobierno de la Ciudad, los trabajadores informales realizaron una serie de protestas como el corte de la avenida Corrientes, huelga de hambre, entre otras acciones.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...